Semana Santa

Sábado de devoción en Murcia con la celebración de la Procesión Magna del Paso Blanco de Lorca

El Santísimo Cristo del Rescate será trasladado desde la iglesia de San Antolín hasta la Catedral de Murcia

MURCIA.-Fernando López Miras será nombrado Mayordomo de Honor del Paso Blanco de Lorca el próximo 12 de septiembre
La Procesión Magna es una cita históricaEuropa Press

La hermandad del Paso Blanco de Lorca tiene sus orígenes en el siglo XVII. Además de sus más que reconocidos bordados artísticos en seda, auténticas obras de arte declaradas Bien de Interés Cultural, cada año ofrece un espectáculo sin igual, pues en sus procesiones representa escenas religiosas y del Antiguo Testamento con otras de civilizaciones de la Antigüedad (Egipto, Roma, Persia, Babilonia…)

La jornada de este sábado quedará marcada ya en el calendario lorquino, pues este sábado a las 10:00 horas, el Santísimo Cristo del Rescate será trasladado desde la iglesia de San Antolín hasta la Catedral de Murcia, donde por la tarde formará parte de la esperada Procesión Magna, una cita histórica que reunirá a miles de fieles y cofradías.

Sin embargo, uno de los instantes más esperados de la jornada llegará en torno a las 22.30 horas, cuando el Cristo regrese a San Antolín tras la procesión. En la recogida la imagen irá escoltada en todo momento por un tercio de la Legión, tal y como ocurre cada Jueves Santo en Lorca.

En ese momento, siguiendo la tradición se entonará "El novio de la muerte", himno de la Legión y pieza inseparable del cortejo del Cristo del Rescate.

Paralelamente a estos actos, el Paso Blanco ha inaugurado ya la exposición "Hilos de Fe", una muestra que está despertando enorme admiración entre murcianos y visitantes por la belleza, la calidad técnica del bordado lorquino y el valor histórico de sus piezas.

La exposición, abierta desde el día 12 en la Ermita del Pilar, sede del Real y Muy Ilustre Cabildo Superior de Cofradías de Murcia, se ha convertido en uno de los grandes atractivos previos a la Procesión Magna.

Ese mismo día tuvo lugar la eucaristía en honor al Santísimo Cristo del Rescate, celebrada en la iglesia de San Antolín, donde la imagen continúa recibiendo la oración y el cariño de los devotos.

"Hilos de Fe" reúne 15 piezas seleccionadas cuidadosamente, entre ellas los tres estandartes que procesionarán en la Magna: estandarte de la Virgen de la Amargura, estandarte del Rosario y estandarte del Cristo del Rescate.

Completan la muestra portaestandartes, nazarenos, la Bandera del Paso Blanco y piezas ceremoniales bordadas en seda y oro por las bordadoras de la cofradía, un arte único que aspira a ser reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

La exposición podrá visitarse hasta el 21 de noviembre, de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas, invitando a todos los murcianos y visitantes a descubrir la grandeza del bordado lorquino.

Client Challenge