
Agua
Torre Pacheco sigue sin agua 17 días después: “A los vecinos no les podemos cobrar el agua"
El alcalde no oculta su indignación por la falta de información

Es cuestión de horas que el suministro de agua potable vuelva a las pedanías Torre Pacheco -el único municipio que continúa en esta situación- afectadas por la avería en la red de abastecimiento causada por la dana ‘Alice’ en la Región de Murcia. Sin embargo, a pesar de que estos pueblos del Campo de Cartagena, a escasos 8 kilómetros del Menor, ya tienen desde hace varios días suministro, lo cierto es que ese agua no es apta para el consumo.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Son ya 17 largos días, en los que a los vecinos de estas localidades no les ha quedado otra que hacer acopio de garrafas, botellas y bidones para beber y para cocinar, lo que supone, sin duda, un perjuicio y una molestia para los damnificados. Hablamos de cerca de 15.000 personas. La última hora pasa porque solo dos de esas pedanías -San Cayetano y Los Infiernos- ya han recuperado el suministro de agua potable.
El alcalde de Torre Pacheco, José Ángel Roca, no ha escondido su enfado y ha denunciado la falta de información sobre la gestión de la incidencia que ha hecho la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT), organismo dependiente del ministerio para la Transición Ecológica y, por tanto, del Gobierno de España. “A mí no me han dado explicación, el motivo: nada más que estaban limpiando el canal”, ha dicho el primer edil pachequero, quien ha cargado también contra el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, con el que ha asegurado que ha tratado de ponerse en contacto en varios ocasiones en los últimos días, pero no le ha resultado posible, porque no ha contestado ni a sus mensajes, ni a sus llamadas. “No he recibido ninguna respuesta por parte de él, que me imagino que no tendrá la solución pero, por lo menos, como responsable del Gobierno en la Región, tenía que haberse puesto en contacto con el alcalde”, ha lamentado Roca.
Por su parte, Francisco Lucas, preguntado por los periodistas, no ha dado explicaciones de por qué no ha atendido a los requerimientos del alcalde de Torre Pacheco, pero sí que ha asegurado que está centrando “todos sus esfuerzos para solventar” la situación, a la vez que ha pedido el esfuerzo de todas las administraciones implicadas. “Voy a exigir ayudas y estoy exigiendo ayudas al Gobierno de España, pero también al Gobierno regional”, ha manifestado Lucas. Lo cierto es que el Ejecutivo regional puso a disposición de la MCT la desaladora de Escombreras, precisamente como una alternativa a la falta de agua en Torre Pacheco, a pesar de que las competencias en esta materia son estatales.
“Ha sido una pereza trabajar así, tuvimos que comprar muchas garrafas de agua para poder conectar la manguera a la cafetera y dar servicio a los clientes”, cuenta el camarero de un bar de la pedanía murciana de Gea y Truyols, localidad que recuperaba el suministro de agua potable el pasado domingo, para alegría de sus vecinos. Sin embargo, los trabajadores del sector de la hostelería también han sufrido esta difícil situación, que se ha traducido en importantes pérdidas económicas para sus negocios.
¿Quién paga ahora el agua?
Otra de las reivindicaciones que ha hecho este lunes el alcalde de Torre Pacheco ha sido el gasto en agua que ha tenido que hacer la corporación municipal para suministrar a los afectados por la incidencia. “Se está haciendo un reparto de agua potable de todo esto y esto lleva un coste grandísimo. Alguien tiene que pagar esto, ¿no?”, se ha preguntado el primer edil pachequero. Pedro Ángel Roca ha exigido, tanto al Gobierno central como a la MCT, que asuman sus responsabilidades por la tardanza en la resolución de esta avería en la red de saneamiento.
Roca ha apuntado que “creo que no se ha valorado bien el perjuicio y las alternativas que tienen que buscar los responsables”. Además, el alcalde pachequero ha indicado que, por el momento, desconoce a cuánto alcanza el perjuicio económico por estas más de dos semanas de corte de suministro hídrico. Cómo actuar y a quién reclamar son las dos grandes preguntas que se hacen estos días los damnificados por la dana ‘Alice’ en la Región.
El alcalde de Torre Pacheco ha dicho, además, que sus vecinos “han tenido agua que no es potable, han tenido agua que ha corrido por sus contadores, pero que no es agua apta para el consumo”. Ahora la cuestión es quién paga ese agua.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia del presidente

