
Puntazo
Datos preocupantes del empleo
Lo cierto es que persisten algunos datos muy preocupantes que atañen directamente a la calidad del empleo.
Pese al incremento de la afiliación a la Seguridad Social que detecta la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicarse y que ha llevado a los medios gubernamentales a lanzar las campañas al vuelo, lo cierto es que persisten algunos datos muy preocupantes que atañen directamente a la calidad del empleo. Por ejemplo, los contratos a tiempo completo han descendido desde el 65,8 por ciento de los contratos iniciales en 2021, al 56,9 entre enero y junio de este año. Con relación a 2024, en el mismo periodo de tiempo los contratos temporales han subido en 103.000 casos –con 31.000 de ellos de menos de una semana– y lo mismo sucede con los fijos discontinuos, en constante aumento, y con el antiguo contrato «temporal fijo de obra» de la Construcción –un millón de trabajadores–, ahora camuflado bajo la denominación «indefinido adscrito a obra», que es exactamente lo mismo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos