
Letras líquidas
La geopolítica y sus vacaciones de verano
«The New York Times» ya refleja que el «efecto Trump» se hace notar en las previsiones turísticas a la baja
Quizá usted pertenezca a ese tipo de viajero que improvisa. Acumula unos días libres, comprueba qué época del año es, mira un mapa del mundo y, calculando su presupuesto, elige destino. Con un afán más cultural, aventurero, gastronómico o según las tendencias o lo que dicte el último «like» de «Instagram», ese efímero catálogo de ensueños. Es posible que se deje llevar por esa decisión de último momento o que, en cambio, organice con tanta antelación sus viajes que cuando esté haciendo la maleta casi haya olvidado los motivos por los que quería ir precisamente a ese lugar. El «boom» viajero que nos rodea, un síndrome que se activó más pospandemia, exige un poco de organización previa: los precios se disparan a medida que se acerca la fecha y la improvisación va quedando como un lujo. Así que, si usted ya tiene cerradas las vacaciones para el verano, su suerte está echada, pero si es más bien de los de último minuto, le conviene estar al día de la política internacional porque sus días de descanso o de turismo pueden estar más condicionados por las relaciones internacionales que por sus deseos personales o los de su familia o amigos. Con un mundo revuelto, y en pleno cambio de alianzas, los movimientos van adaptándose a las circunstancias. Algunos medios, como «The New York Times», ya lo reflejan e indican que, por ejemplo, el «efecto Trump» se hace notar en las previsiones turísticas a la baja: la empresa de investigación «Tourism Economics» había previsto inicialmente que los viajes a Estados Unidos crecerían un nueve por ciento este año, pero ha actualizado sus pronósticos y prevé una caída en las visitas. La Casa Blanca empieza a pasar factura reputacional a todo el país. Y las consecuencias surgen de manera espontánea, como los boicots canadienses, o de forma más oficial, como el ministerio de turismo de China que directamente ha emitido una «alerta de riesgo» para los viajeros chinos que planeen visitar Estados Unidos. Daños colaterales de la guerra comercial y el pulso-arancelario-de-nunca-acabar que ha electrizado a los mercados estos últimos días.
✕
Accede a tu cuenta para comentar