
Puntazo
También es transferible el «agujero»
Las pensiones contributivas en el País Vasco son claramente deficitarias y creciendo, dado el envejecimiento poblacional de las Vascongadas donde sólo hay 1,7 cotizantes por cada pensionista.
Insisten los nacionalistas vascos en hacerse con la gestión de la Seguridad Social, pero, claro, sin asumir los déficits del sistema de pensiones, que seguiría siendo responsabilidad del conjunto de los ciudadanos españoles. No entendemos que en la búsqueda del PNV de instrumentos de Estado para la creación del Euskadi independiente renuncien a algo tan de «estado» como la administración total de las jubilaciones contributivas. Aunque, tal vez, sea la prudencia la que guíe sus pasos, dado que las pensiones contributivas en el País Vasco son claramente deficitarias, con un «agujero» de más de 4.000 millones de euros en 2022, según datos del BBVA, y creciendo, dado el envejecimiento poblacional de las Vascongadas donde sólo hay 1,7 cotizantes por cada pensionista, que, además, cobra más que la media de los jubilados españoles. Claro, que sólo Madrid y Baleares podrían pagarse las pensiones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar