Sin Perdón

Las verdades de Mañueco y las mentiras del sanchismo

«En estos tiempos de demagogia y populismo lo único importante es atacar a Mañueco»

Es fascinante la repentina proliferación de expertos en la extinción de incendios que se nutren de los argumentarios de los partidos de izquierda y los sindicatos, así como de las redes sociales. En breve no será necesario estudiar una ingeniería. Menuda tontería eso de estudiar deben pensar algunos activistas del sanchismo cuando un móvil permite un acceso rápido y fácil a los argumentos que pasa algún político o sindicalista. Lo siento, pero no soy un experto wikipediano y estas semanas no he recibido argumentarios ni de unos ni de otros. Me he limitado a leer y escuchar a los auténticos expertos, así como aplicar el sentido común. Me gustaría que los sindicalistas y los políticos que cuestionan la actuación de los responsables técnicos de los gobiernos autonómicos del PP nos explicaran la formación académica que les ha conducido a mantener esos argumentos tan contundentes. Una manifestación se convierte para los medios de comunicación sanchistas en una censura multitudinaria a Mañueco como si todos los castellanoleoneses y bomberos quisieran su dimisión. Es muy fácil para esos periodistas, políticos y sindicalistas opinar sobre unos incendios excepcionales sin haber tenido que tomar ninguna decisión. Es muy fácil, también, pedir más recursos e incluso exigir tener un operativo para la extinción de incendios forestales en todas las provincias sin importar el número de bomberos, los medios materiales y el coste económico. En estos tiempos en los que impera la demagogia y el populismo lo único importante es atacar a Mañueco con la vista puesta en las elecciones autonómicas del próximo año. No importa la sobredimensión que reclaman en lugar de pedir una modificación del Plan Nacional para dotarlo de mayores recursos y ampliar la UME para que actúe de refuerzo cuando se repitan situaciones excepcionales. No se puede gestionar una administración contemplando la excepcionalidad como si fuera un escenario habitual. En este caso, cabe exigir que se aplique a todos los servicios públicos sin importar ni el déficit ni el endeudamiento. Los que critican a Mañueco en las tertulias, con sus argumentarios bajo el brazo, o la oposición en las Cortes de Castilla y León deberían explicar cuál es el operativo que proponen y por qué no exigen lo mismo en las comunidades en las que no gobierna el PP.

Francisco Marhuenda. De la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Catedrático de Derecho Público e Historia de las Instituciones (UNIE)