
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, lunes 21 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
En el día de hoy se conmemora la figura de San Anselmo de Canterbury

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 21 de abril?
- San Anastasio hegúmeno: En el monte Sinaí, san Anastasio, hegúmeno, que defendió incansablemente la fe ortodoxa ante los monofisitas y escribió obras destinadas a la salvación de las almas.
- San Apolonio: filósofo y mártir, que, en tiempo del emperador Cómodo, ante el prefecto Perenio y el Senado defendió con aguda palabra la causa de la fe cristiana. Murió como mártir en 185, bajo el emperador Cómodo.
- San Conrado de Parzham Birndorfer: En Altötting, religioso de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos, que durante 42 años ejerció el humilde oficio de portero, siempre ayudó a los pobres. Muchos se dirigen al "santo portero" en busca de una palabra de consuelo, consejo o un trozo de pan.
- Beato Bartolomé Cerveri: En Cervere, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que luchó por defender la fe católica y la confirmó al morir atravesado por lanzas de herejes.
San Anselmo de Canterbury: vida, pontificado y legado
Cada 21 de abril, la Iglesia conmemora a San Anselmo de Canterbury, una de las figuras más influyentes del pensamiento cristiano medieval. Nacido en Aosta en el año 1033, Anselmo fue monje, teólogo, arzobispo y, sobre todo, un apasionado buscador de la verdad. Su vida estuvo marcada por un profundo anhelo de Dios, al que dedicó tanto la contemplación como el estudio.
A pesar de los obstáculos familiares que le impidieron abrazar tempranamente la vida monástica, Anselmo perseveró en su vocación. Ingresó en la abadía de Bec, en Normandía, donde más tarde se convirtió en prior y desarrolló una fecunda labor como educador. Fue nombrado arzobispo de Canterbury en 1093 y desde ese puesto defendió con firmeza la independencia de la Iglesia frente al poder político, incluso a costa del exilio.
San Anselmo dejó una huella duradera en la teología con obras como Monologion y Proslogion, donde formuló argumentos pioneros sobre la existencia de Dios. Canonizado en 1163 y proclamado Doctor de la Iglesia en 1720, su legado sigue vivo en quienes buscan unir fe y razón en un mismo camino espiritual.
¿Qué es el santoral?
El santoral católico es un compendio que recoge los nombres de los santos y beatos que la Iglesia Católica celebra en fechas concretas del año. Cada día del calendario litúrgico está vinculado a uno o varios de estos personajes sagrados, quienes son mencionados en las ceremonias religiosas y reciben las oraciones de los devotos.
Esta práctica de rendir homenaje a los santos tiene sus orígenes en los primeros tiempos del cristianismo, cuando comenzó a venerarse a los mártires y a aquellos cuya vida ejemplificaba la fe y la virtud.
Más allá de ser una simple efeméride, estas celebraciones brindan momentos de reflexión y conexión con los principios que los santos representan. Sus relatos y acciones nos enseñan a mantenernos firmes en nuestras creencias, incluso en los momentos más difíciles. A través de sus vidas, entendemos que siempre es posible hallar la fortaleza para permanecer fieles a nuestros ideales.
Además, el santoral ofrece una perspectiva valiosa sobre la historia de la Iglesia y el cristianismo, sirviendo como fuente de inspiración en la vida y enseñanzas de los santos. Al acercarse a estas figuras ejemplares, los creyentes pueden encontrar guía y fuerza para su propio camino, mientras honran el legado de quienes dejaron una huella perdurable.
✕
Accede a tu cuenta para comentar