Salud

Ángela Fernández, psicóloga: “Las personas con ansiedad suelen compartir tres rasgos de personalidad”

Este estado emocional está vinculado con sensaciones de miedo, preocupación o nerviosismo, tal y como recoge el portal Medline Plus

Ángela Fernández, psicóloga: “Las personas con ansiedad suelen compartir tres rasgos de personalidad”
Ángela Fernández, psicóloga: “Las personas con ansiedad suelen compartir tres rasgos de personalidad”istock

La ansiedad es un problema que cada vez tiene más peso en España. Según el quinto Estudio de Salud Mental del Grupo Axa, presentado en marzo de este año, casi un 60% de los españoles sufre estrés, mientras que un 23% reconoce padecer ansiedad.

Este estado emocional está vinculado con sensaciones de miedo, preocupación o nerviosismo, tal y como recoge el portal Medline Plus, que define el trastorno de ansiedad como "afecciones en las que la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo", interfiriendo en el ámbito laboral, familiar o en las relaciones personales. Sus causas son variadas y detectarlas resulta fundamental para poder gestionarlas.

En esta línea, la psicóloga Ángela Fernández —que se ha hecho viral en TikTok— ha explicado cuáles son los tres rasgos de personalidad más comunes en personas con ansiedad. Además, recuerda que "conocernos es clave para poder regular nuestras emociones sin frustrarnos ni esforzarnos demasiado".

Primer rasgo: la alta responsabilidad

Fernández señala que quienes sufren ansiedad "suelen ser personas muy autoexigentes, rigurosas, disciplinadas, con una muy alta implicación en sus tareas, con unos estándares de realización muy altos ya que tienden a buscar la perfección constantemente".

Este rasgo, explica, se asocia a una cierta rigidez mental, que socialmente es bien vista: "A los padres les gusta que los hijos sean responsables, que saquen buenas notas... sin tener que estar ellos encima". No obstante, advierte que, aunque la responsabilidad es positiva, en exceso puede ser perjudicial, por lo que recomienda aprender a ser más flexibles.

Segundo rasgo: la amabilidad excesiva

Otro rasgo común es lo que la experta denomina un exceso de amabilidad. Según sus palabras, "la amabilidad implica ser generoso, cooperativo, altruista... Son personas a las que les cuesta poner límites y, probablemente, toleren demasiado. Tienen el foco siempre puesto en el resto y, con lo cual, muy poco autocuidado". Su consejo para estas personas es claro: "pasar a la acción y poner límites".

Tercer rasgo: el neuroticismo

Finalmente, Fernández se refiere al neuroticismo como característica frecuente. Lo describe como un rasgo que "tiene que ver con personas emocionalmente inestables, impulsivas, nerviosas... Se conocen como 'personas de alta reactividad', ya que presentan un constante estado de alerta". En la vida diaria, apunta, situaciones como una mala contestación, la cancelación de un plan o un simple ruido "les afecta mucho más" de lo habitual.

Para este tipo de perfil, recomienda incorporar actividades que promuevan calma y serenidad, ya que la práctica regular ayuda a ganar estabilidad emocional.

Una mirada compasiva

El vídeo concluye con una reflexión de la psicóloga: "hablarnos con una mirada flexible y compasiva y no forzarnos demasiado porque podemos caer en esa trampa de autoexigencia, perfeccionismo y frustración. Acepta esas tendencias, pero no dejes que te limiten demasiado".