Cargando...

Alimentación

El alimento fermentado rico en proteínas que los japoneses comen todos los días en el desayuno

Este curioso alimento japonés tiene un perfil nutricional y unos beneficios para la salud que lo convierten en un alimento digno de ser incorporado en la dieta diaria

Natto, el alimento fermentado rico en proteínas que los japoneses comen todos los días en el desayuno Revolution Fermentation

El natto es un alimento tradicional japonés que ha sido parte de la dieta del país durante siglos. Su sabor fuerte, su textura pegajosa y su característico olor lo convierten en un alimento que divide opiniones, pero sus impresionantes beneficios para la salud lo han consolidado como un superalimento. Consumido regularmente en el desayuno en Japón, el natto es una fuente rica en proteínas, probióticos y vitaminas esenciales, lo que lo convierte en un aliado poderoso para la salud intestinal, ósea y cardiovascular.

El natto se elabora a partir de semillas de soja fermentadas con la bacteria Bacillus subtilis, lo que le otorga su textura viscosa y su aroma peculiar. Este proceso de fermentación no sólo mejora su valor nutricional, sino que también hace que sea un excelente probiótico natural. Tradicionalmente, el natto se servía sobre arroz y se acompañaba con salsa de soja, cebollino, mostaza y aceite de sésamo, creando un desayuno lleno de sabor y nutrientes.

La historia del natto se remonta al periodo Heian (794-1185), cuando se cree que fue descubierto por casualidad por el guerrero samurái Minamoto no Yoshiie, quien fermentó accidentalmente soja para alimentar a sus caballos. Con el tiempo, esta preparación se perfeccionó y se convirtió en un alimento básico en la cocina japonesa. Hoy en día, la producción de natto se ha modernizado, utilizando técnicas más higiénicas y eficientes sin perder sus cualidades tradicionales.

Beneficios nutricionales del natto

El natto es un alimento increíblemente nutritivo, rico en proteínas, fibra, vitaminas y minerales esenciales. En 100 gramos de natto se encuentran aproximadamente:

  • Calorías: 211 kcal
  • Proteína: 19 g
  • Grasas saludables: 11 g
  • Carbohidratos: 13 g
  • Fibra: 5 g
  • Minerales y vitaminas: Manganeso, hierro, cobre, vitamina K2
  • Magnesio, calcio, zinc y potasio en cantidades significativas.

Propiedades y beneficios para la salud

El consumo regular de natto está asociado con numerosos beneficios para la salud:

  • Mejora la salud intestinal: Gracias a sus probióticos, fortalece la flora bacteriana del intestino y mejora la digestión.
  • Fortalece el sistema inmunológico: Al equilibrar las bacterias intestinales, ayuda a reforzar las defensas del cuerpo.
  • Promueve la salud ósea: Su alto contenido de vitamina K2 y calcio ayuda a mantener los huesos fuertes y a prevenir la osteoporosis.
  • Protege el corazón: La enzima nattokinasa presente en el natto puede ayudar a disolver coágulos sanguíneos y reducir la presión arterial.
  • Regula el colesterol: La fibra y los probióticos ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL).
  • Beneficios para la salud mental: Al mejorar la microbiota intestinal, puede contribuir a aliviar síntomas de ansiedad y depresión.
  • Apoya el control de peso: Su alto contenido de proteínas y fibra contribuye a una mayor saciedad.

¿Cómo se consume el natto?

Para disfrutar del natto al estilo japonés, se recomienda mezclarlo bien antes de consumirlo para mejorar su textura. Generalmente, se sirve sobre arroz y se acompaña con ingredientes como:

  • Kimchi (col fermentada)
  • Cebollino o cebolletas picadas
  • Ciruela umeboshi
  • Una yema de huevo cruda
  • Sardinas secas o copos de bonito
  • Hojas de shiso o algas nori
  • Aguacate

También se puede incorporar en sopas de miso, fideos japoneses (soba o udon) o incluso en ensaladas y platos de quinoa o cebada.

¿Dónde comprar natto?

El natto es muy común en supermercados y tiendas de conveniencia en Japón. Fuera de este país, se puede encontrar en tiendas especializadas en productos asiáticos o a través de tiendas en línea. También existe la opción de prepararlo en casa con los ingredientes adecuados y un proceso de fermentación controlado.

Es un alimento con un sabor fuerte y un olor penetrante que puede no ser del agrado de todos. Sin embargo, sus beneficios nutricionales lo convierten en una opción que vale la pena explorar. Si bien puede ser un gusto adquirido, probarlo al menos una vez, bien condimentado y acompañado de arroz y otros ingredientes, podría cambiar tu perspectiva sobre este superalimento japonés.

En definitiva, el natto es mucho más que un simple alimento fermentado. Su perfil nutricional, sus beneficios para la salud y su historia lo convierten en un alimento digno de ser incorporado en la dieta diaria. ¿Te atreves a probarlo?