
Salud
Descubre la señal de cáncer que puede aparecer entre tus sábanas
Cancer Research UK recalca la importancia de consultar al médico cuando haya aparición de este síntoma

Detectar ciertos síntomas de cáncer en una etapa temprana es fundamental para un tratamiento exitoso. Por eso, la realización periódica de chequeos de salud, como el autoexamen para el cáncer de mama o los exámenes de sangre, es, en muchos casos, lo que separa la vida de la muerte. Recientemente, el Instituto de Investigación sobre Cáncer en Reino Unido ha señalado un síntoma particular que puede ser detectado en las sábanas de la cama por la mañana, una señal que a menudo pasa desapercibida pero que podría ser un indicio importante de una condición grave.
Este síntoma es el sudor nocturno excesivo. Aunque en principio no es necesario alarmarse, especialmente durante estos meses de calor, el sudor nocturno, cuando es intenso y persistente, puede ser una señal de alerta temprana de varios tipos de cáncer, incluyendo linfoma, leucemia y cáncer de próstata. Estos tipos de cáncer a menudo provocan cambios en la regulación de la temperatura corporal, lo que lleva a episodios de sudoración durante la noche, dejando las sábanas empapadas al despertar.
La sudoración nocturna es un signo de cáncer
No se trata solo de despertarse un poco húmedo, sino de algo mucho más extremo, es decir, tener que cambiar las sábanas o la ropa de dormir debido a la cantidad de sudor. Este síntoma puede estar acompañado de otros signos, como fiebre inexplicable o pérdida de peso y fatiga, que también deben ser tomados en serio y motivar una visita al médico.
La sudoración nocturna excesiva puede ser causada por el hecho de que ciertos tipos de cáncer provocan una respuesta inflamatoria en el cuerpo, que a su vez afecta el sistema inmunológico y los mecanismos de regulación de la temperatura. Los linfomas, por ejemplo, son conocidos por causar sudores nocturnos debido a la producción de citoquinas, unas sustancias químicas que el cuerpo libera en respuesta a la inflamación, lo que altera la capacidad del cuerpo para regular la temperatura adecuadamente.
Además de los linfomas, los cánceres de sangre como la leucemia pueden presentar síntomas similares. En estos casos, las células cancerosas afectan la producción de células sanguíneas sanas, lo que puede llevar a la variedad de síntomas ya mencionados. La leucemia, también puede hacer que el cuerpo trabaje más para combatir infecciones, lo que también puede desencadenar sudores nocturnos severos.
Otro tipo de cáncer que puede manifestarse a través de sudoración nocturna es el cáncer de próstata. Aunque este síntoma es menos común en comparación con otros tipos de cáncer, los hombres, especialmente aquellos en grupos de mayor riesgo o prexistencia, deben prestar atención a cualquier cambio en sus patrones de sudor, ya que podría ser una señal temprana de cáncer.
Cabe recordar que la sudoración nocturna no siempre es indicativa de cáncer. Puede ser causada por una variedad de factores, desde cambios hormonales hasta infecciones o el uso de ciertos medicamentos. Sin embargo, si este síntoma es recurrente y no tiene una explicación clara, es fundamental consultarlo con un profesional de la salud.
✕
Accede a tu cuenta para comentar