Cargando...

Alimentación

¿Manchas marrones en el aguacate? el motivo por el que salen y si puedes comerlo

Estas pueden deberse a varias razones, y conocer su origen es clave para saber si el aguacate está en condiciones de ser comido o no

Aguacates Canva

Uno de los frutos favoritos en muchas partes del mundo, el aguacate, suele presentar manchas marrones en su pulpa, lo que genera dudas sobre su frescura y seguridad para el consumo. Estas manchas marrones pueden deberse a varias razones, y conocer su origen es clave para saber si el aguacate está en condiciones de ser comido o no.

¿Por qué salen manchas marrones en el aguacate?

Las manchas marrones en el aguacate aparecen, principalmente, por un proceso de oxidación natural que ocurre cuando el aguacate está expuesto al aire o ha alcanzado una maduración avanzada. Cuando el aguacate madura demasiado, sus células se empiezan a romper y su estructura cambia, produciendo estas áreas marrones en la pulpa. Además, golpes o presión excesiva durante el transporte y la manipulación del fruto también pueden ocasionar marcas oscuras en el interior.

Otra posible causa es el daño por frío, ya que una exposición prolongada a bajas temperaturas puede afectar la textura y color de la pulpa, creando manchas.

¿Es seguro comer un aguacate con manchas marrones?

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, estas manchas no afectan la seguridad del aguacate y suelen ser solo un defecto estético. Si las manchas son pequeñas y la pulpa se siente firme y sin malos olores, puedes cortar las áreas afectadas y disfrutar del resto sin problema. Sin embargo, si las manchas marrones son extensas y el aguacate tiene un olor rancio o está demasiado blando, es probable que el fruto esté en mal estado, y en ese caso, es mejor no consumirlo.

Consejos para evitar las manchas marrones en el aguacate

Para prolongar la vida útil del aguacate, se recomienda almacenarlo en el refrigerador si está en su punto de maduración, evitando temperaturas extremadamente bajas. Si aún está verde, lo ideal es dejarlo a temperatura ambiente hasta que madure. Otra opción para mantener su color verde es agregar unas gotas de limón sobre la pulpa una vez cortado, lo que ayuda a retardar la oxidación.

Así que la próxima vez que encuentres manchas marrones en tu aguacate, revisa su estado general. Podrías aún disfrutarlo sin problemas, aprovechando al máximo sus beneficios sin desperdiciarlo.