Entrenamiento
Boticaria García, divulgadora científica, explica los beneficios del ejercicio en casa: "La mejor medicina natural"
Con el material imprescindible y unos minutos al día, la también creadora de contenido respalda una progresión lenta pero segura
La doctora en Farmacia y dietista-nutricionista Marián García, conocida popularmente como Boticaria García, continúa consolidando su papel como una de las principales divulgadoras científicas en España. A través de su trabajo en redes sociales, medios de comunicación y pódcast, García ha centrado sus esfuerzos en los últimos años en combatir mitos relacionados con la salud y la nutrición, combinando el rigor científico con una buena dosis de humor.
En esta nueva etapa de su labor divulgativa, García ha puesto el foco en promover la actividad física como parte esencial de un estilo de vida saludable, insistiendo en que no es necesario acudir a un gimnasio para obtener resultados eficaces. "Si a mí me llevas a un gimnasio y me pones unas mancuernas de 10 kg a mí me expulsas el primer día", declara la experta, subrayando que la idea de que entrenar implica necesariamente inscribirse en centros deportivos o someterse a rutinas extenuantes es equivocada.
El gimnasio, a veces más tortura que refugio
Durante una entrevista en el pódcast 'Tiene Sentido', García fue tajante al compartir su experiencia personal con los gimnasios, espacios en los que no se ha sentido cómoda. "Un gimnasio me resulta un lugar hostil, porque la gente parece que sabe perfectamente lo que tiene que hacer, lleva unos outfits perfectos y yo no me encuentro cómoda", confesó. Aunque reconoce que hay muchos tipos de gimnasios y que en ocasiones acude a utilizar ciertas máquinas, admite que, como muchas mujeres, prefiere la privacidad de su hogar: "Yo me siento más cómoda en mi casa en pijama".
Entrenar en casa, explica, no solo mejora la comodidad, sino que permite una mayor flexibilidad horaria, lo cual facilita la adherencia al hábito. "Me encaja a la hora que quiero y no me tengo que desplazar", señala. De este modo, García rompe con la idea de que para trabajar la fuerza hay que "meterte en un gimnasio cinco días a la semana y apuntarte a crossfit, ni pagar un entrenador personal", destacando en cambio la importancia de la técnica y la constancia.
Una de sus principales recomendaciones es la práctica de microdosis de ejercicio como estrategia para generar adherencia progresiva. "Una persona sana puede realizar ejercicio 2-3 días por semana en su casa, en lo que se llaman microdosis de 15 minutos de ejercicio", asegura.
Además, resalta que no es necesario realizar una gran inversión: las bandas de resistencia son más que suficientes para comenzar. Su propio camino en el entrenamiento de fuerza empezó a los 40 años, utilizando únicamente gomas. Por ello, recomienda el circuito denominado 'tris tras' (que alterna tren inferior y superior) desarrollado junto al preparador físico Javier Butragueño.