Amígdalas
Un enfermero explica en TikTok qué son los tonsilolitos y cómo tratarlos
Esta acumulación de suciedad en las amígdalas puede causar mal aliento persistente, molestias al tragar, irritación y una sensación de cuerpo extraño en la garganta
Los tonsilolitos, o cálculos amigdalinos, son pequeñas acumulaciones de material calcificado que se forman en las criptas de las amígdalas, situadas en la parte posterior de la garganta. Estos cálculos se desarrollan cuando restos de alimentos, células muertas y bacterias se acumulan en las cavidades de las amígdalas y, con el tiempo, se endurecen, adquiriendo un color blanco o amarillento. El popular enfermero Jorge Ángel los describe en su cuenta de TikTok como "una acumulación de suciedad en las amígdalas" y da una serie de consejos para tratarlos.
Los tonsilolitos pueden causar una serie de síntomas incómodos. Uno de los más comunes es el mal aliento persistente, resultado de la acumulación de bacterias y restos de comida. También pueden causar molestias al tragar, irritación o dolor al pasar alimentos o líquidos, y una sensación persistente de cuerpo extraño en la garganta. En algunos casos, los cálculos pueden contribuir a la amigdalitis o aumentar el riesgo de infecciones bucales.
Cómo tratar los tonsilolitos
El tratamiento para los tonsilolitos varía según la gravedad de los síntomas. Mantener una buena higiene bucal es crucial; cepillarse los dientes regularmente, usar hilo dental y enjuague bucal puede ayudar a prevenir la acumulación de bacterias. Jorge Ángel, conocido en redes sociales por sus vídeos sobre medicina, aconseja utilizar siempre "objetos de punta roma" y "enjuagarse con vinagre de manzana".
Además, adoptar una dieta saludable puede fortalecer el sistema inmunológico y reducir la incidencia de infecciones. Es importante consultar a un médico si se presentan signos de infección o problemas persistentes relacionados con los tonsilolitos. Aunque estos cálculos no suelen ser peligrosos, pueden causar molestias significativas, por lo que una combinación de prevención y tratamiento adecuado es clave para manejar esta condición.