Salud
Las humedades y su impacto en la salud: un problema a atajar
Pueden agravar enfermedades respiratorias, alergias, dolores musculares y óseos
Tener un hogar saludable es fundamental para proteger el bienestar de toda la familia. Existen múltiples factores que pueden transformar una vivienda en un lugar insalubre, y uno de los problemas más graves es la humedad estructural, que puede surgir por capilaridad, filtraciones laterales o condensación.
Estas «patologías» no solo comprometen la estructura y eficiencia energética de los inmuebles, sino que también tienen serias repercusiones en la salud de quienes viven en ellos.
En los diferentes estudios realizados sobre calidad de vivienda, la protección contra la humedad ocupa un lugar prioritario. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado las humedades como un factor agravante de enfermedades respiratorias y las alergias. Es un problema frecuente, incluso en zonas con baja pluviosidad, tal y como indican desde la compañía especializada Murprotec, líder europeo en el tratamiento definitivo de humedades estructurales.
Uno de los efectos más preocupantes de las humedades no tratadas en el hogar es su impacto directo sobre la salud, especialmente en los grupos más vulnerables, como son los niños, las embarazadas y las personas mayores. Pueden desencadenar o agravar afecciones respiratorias, alérgicas o dolores musculares u óseos. Además, las humedades estructurales proporcionan un ambiente idóneo para el crecimiento de ácaros, moho y bacterias, lo que agrava todavía más el riesgo para la salud.
Se trata de un problema fácil de detectar: desde la aparición de manchas de moho en paredes o detrás de muebles, hasta agua condensada en cristales, pasando por desconchones en la pintura, salitre en los muros o el característico mal olor. Todos estos síntomas son una clara advertencia para actuar de inmediato y consultar a un experto que pueda acabar con este problema en los hogares.
«En Murprotec, llevamos 25 años en España luchando contra las humedades y 70 en Europa. A lo largo de este tiempo, hemos visto casos muy graves en los que las humedades del hogar han afectado seriamente la salud», comenta Miguel Ángel López, director general de Murprotec en España y Portugal.
«Por eso, es crucial que ante cualquier indicio de humedad se acuda a un especialista, que pueda evaluar la situación y ofrecer una solución definitiva», concluye el experto.