Estudio

El suplemento que mejora la presión arterial de las personas mayores

Tomar dosis altas no aporta beneficios adicionales

Actualmente, cuatro de cada diez españoles padecen hipertensión | Connie G. Santos
Actualmente, cuatro de cada diez españoles padecen hipertensión | Connie G. Santoslarazon

Tener niveles bajos de vitamina D debilita los huesos y puede hacer que las arterias se vuelvan algo más rígidas, lo que dificulta la circulación. Pero, ¿cuál es su papel frente a la presión arterial?

En principio, la vitamina D puede modificar el modo en que algunas sustancias del organismo controlan la presión arterial y parece que mantiene flexible y sano el revestimiento de los vasos sanguíneos.

Las investigaciones sobre vitamina D y salud cardiovascular son en cierta medida contradictorias. Un nivel deficiente de vitamina D parece aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y de muerte, al hacer a la persona más propensa a tener presión arterial alta y diabetes. Ahora bien, hasta la fecha no estaba claro si un suplemento diario de vitamina D protege contra los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares.

Un nuevo estudio aborda precisamente cuál es el efecto de los suplementos de vitamina D sobre los resultados de la presión arterial. Así, según una investigación publicada en "Journal of the Endocrine Society", los suplementos de vitamina D pueden reducir la presión arterial en personas mayores con obesidad.

No obstante, tomar más de la dosis diaria recomendada (600 unidades internacionales por día recomiendan el Instituto de Medicina -IOM-, o lo que es lo mismo 0,3 ml) no proporciona beneficios adicionales para la salud.

Además, la investigación encuentra esta mejora en poblaciones concretas, es decir, no puede ser una recomendación genralizada. "Nuestro estudio encontró que los suplementos de vitamina D pueden reducir la presión arterial en subgrupos específicos, como las personas mayores, las personas con obesidad y posiblemente aquellas con niveles bajos de vitamina D", afirma en un comunicado Ghada El-Hajj Fuleihan, del Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores estudiaron a 221 personas mayores con obesidad que tomaron suplementos de vitamina D a razón de 600 UI/día o 3.750 UI/día durante el transcurso de un año y descubrieron que la suplementación disminuía su presión arterial.

Los investigadores compararon los dos grupos y descubrieron que dosis más altas de vitamina D no proporcionaban beneficios adicionales para la salud.

Además, determinaron que las personas con obesidad y aquellas con niveles bajos de vitamina D eran las que más se beneficiaban.

Son múltiples los beneficios de bajar la presión arterial aunque esta no sea alta. Así, según una investigación publicada en “The Lancet” concluyó que cada reducción de cinco mmHg en la presión arterial sistólica reduce el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares en un 10%, incluso en personas con presión arterial normal. Y es que los medicamentos para bajar la presión arterial pueden prevenir accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y ataques cardíacos.

Para prevenir, sepa que añadir pequeñas cantidades de ejercicio a la rutina diaria, como subir escaleras o ir en bicicleta a hacer un recado a una tienda, ayuda a reducir la presión arterial. De hecho, solo cinco minutos adicionales al día de ejercicio producen mejoras, según un estudio publicado en la revista "Circulation".