
Jardinería
Las 5 hortalizas que debes plantar a principios de junio para cosecharlas en agosto
Aunque junio ya no es un mes de lluvias regulares en muchas zonas de España, su clima cálido ofrece un entorno idóneo para preparar la tierra, sembrar y cuidar los nuevos brotes

Con la llegada de junio, la naturaleza entra en una fase importante: las temperaturas suben, los días se alargan y el huerto se convierte en un espacio idóneo para dar comienzo a nuevos cultivos. Es un mes clave que conecta el final de la primavera con el arranque del verano y, por tanto, un momento óptimo para planificar qué hortalizas queremos tener listas en los próximos meses.
Aprovechando el calor que se instala progresivamente y siempre que se garantice un riego constante, el suelo ofrece condiciones ideales para sembrar cultivos que estarán listos para cosechar a partir de agosto.
Acelga
La acelga es una de las verduras más agradecidas del huerto. Se recomienda iniciar su cultivo en un semillero, utilizando un sustrato enriquecido con abono orgánico. Las semillas deben colocarse en surcos poco profundos (el doble de su tamaño) y cubrirse con tierra ligera. Es importante mantener el suelo húmedo sin llegar a encharcarlo. En pocas semanas, comenzará a brotar y ofrecerá hojas tiernas y ricas en nutrientes.
Zanahoria
Ideal para huertos urbanos o parcelas más amplias, la zanahoria no requiere trasplante, ya que se siembra directamente sobre el terreno definitivo. Prefiere suelos sueltos y bien aireados. Aunque sus frutos suelen estar listos para cosechar entre 80 y 90 días después de la siembra, una plantación a principios de junio asegura una cosecha sabrosa para septiembre e incluso antes si el clima acompaña.
Rúcula
La rúcula es perfecta para los más impacientes, ya que su ciclo de crecimiento es uno de los más cortos. Las semillas deben colocarse a poca profundidad (unos 3 milímetros) y con una separación de aproximadamente 2,5 centímetros. No necesita trasplante y germina con rapidez, especialmente si se ha removido previamente el terreno para facilitar la oxigenación de la tierra. En apenas unas semanas se puede empezar a cosechar sus hojas.
Maíz
Aunque requiere algo más de espacio que otros cultivos, el maíz es una opción muy interesante si se dispone de terreno suficiente. Las semillas deben plantarse a una profundidad de entre 3 y 5 centímetros, con una separación considerable entre surcos. Bien cuidado, este cultivo puede ofrecer una cosecha abundante y sabrosa para finales de verano.
Achicoria
La achicoria, menos habitual que otras hortalizas, es una excelente aliada para ensaladas y platos frescos. Requiere algo más de atención, pero su sabor ligeramente amargo aporta un toque distintivo a cualquier menú veraniego.
Aunque junio ya no es un mes de lluvias regulares en muchas zonas de España, su clima cálido ofrece un entorno idóneo para preparar la tierra, sembrar y cuidar los nuevos brotes. Eso sí, el riego regular es indispensable para compensar la falta de precipitaciones y asegurar que las semillas germinen correctamente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar