Cargando...

Compras

Adiós a las tiendas Zara: anuncian el cierre de 136 de sus establecimientos en este lugar

Inditex ha iniciado un proceso de transformación profunda que está reconfigurando su presencia comercial en todo el mundo

Adiós a las tiendas Zara en este lugar: anuncian el cierre de la mayoría de sus establecimientos La Razón

Inditex ha iniciado un proceso de transformación profunda que está reconfigurando su presencia comercial en todo el mundo. El grupo, propietario de Zara, Massimo Dutti, Stradivarius y Oysho, ha puesto en marca una reorganización que reduce el número de tiendas, pero refuerza su apuesta por la tecnología, el comercio electrónico y los espacios físicos de gran formato.

Solo en el primer trimestre de 2025, la compañía ha prescindido de 136 tiendas física un ajuste que forma parte de un plan a largo plazo y no de una reacción improvisada.

Zara marca el ritmo de la transformación

En España, la cadena principal del grupo Inditex, ya ha dejado atrás 52 tiendas en apenas tres meses, mientras que la red global se ha reducido un 2,39%, pasado de 5.698 a 5.562 puntos de venta. Lejos de suponer una retirada del comercio presencial, la empresa está apostando por tiendas más grandes, más innovadoras y mejor equipadas para integrar la experiencia online y física.

Nuevas experiencias en tienda

La nueva filosofía del grupo se centra em locales emblemáticos, de gran tamaño y orientados a ofrecer servicios avanzados: cajas automáticas, sistemas de recogida rápida, herramientas digitales de comprar y zonas de descanso y ocio.

Ciudades como Zaragoza o Atenas ya cuentan con estas concept stores, donde conviven cafeterías, probadores interactivos y soluciones logísticas que aceleran el flujo de pedidos.

Las cadenas más afectadas por el ajuste

Aunque el foco mediático suele centrarse en Zara, la reorganización alcanza al resto de marcas. Las reducciones más significativas se reparten así:

  • Oysho: 34 tiendas menos
  • Zara: 21
  • Massimo Dutti: 20
  • Stradivarius:10
  • Bershka:1

El objetivo es alinear la red comercial con la demanda real y concentrar recursos en establecimientos de mayor rendimiento.

El negocio de sostiene

A pesar de los cierres, la actividad del grupo sigue mostrando fortaleza. Inditex ha registrado un incremento del 1,5% en sus ingresos, alcanzando los 8.270 millones de euros, mientras que el beneficio neto sube ligeramente hasta los 1.305 millones.

Según las previsiones, la superficie comercial total del grupo aumentará un 5% hasta 2026, aun con un número menor de tiendas, reforzando así el modelo basado en grandes locales tecnológicos.

La reducción de tiendas no implica un paso atrás, sino la preparación para un ecosistema retail más competitivo, en el que el tamaño del local importa menos que su capacidad para integrarse en una estrategia omnicanal sofisticada.