Cargando...

Consumo

Alerta alimentaria: la AESAN retira unos pasteles distribuidos en cuatro comunidades

Se trata de todos los lotes de tres variedades de productos de repostería

Pasteles PixabayPixabay

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras detectar la presencia de huevo y leche no incluidos en el etiquetado de varios pasteles procedentes de China y comercializados bajo la marca MACIMIMI.

Esta irregularidad supone un riesgo para las personas con alergia o intolerancia a estos ingredientes, por lo que se recomienda no consumir estos productos en caso de haberlos adquirido previamente.

El organismo ha tenido conocimiento de esta alerta a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), tras una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Los productos afectados han sido comercializados en Aragón, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana, aunque la AESAN no descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades.

Entre los productos implicados se encuentran el pastel a base de trigo (sabor a yema salada), con aspecto de envasado y afectando a todos los lotes en los que no figure el etiquetado de los alérgenos referidos a huevo y leche. El peso de la unidad es de 100 gramos, y se conserva a temperatura ambiente.

Los otros dos son el pastel a base de trigo (sabor a yogur) y el pastel a base de trigo (sabor a queso), con las mismas características del primero. La AESAN recalca que ninguno de los tres supone riesgo alguno para el resto de la población.

Todos los datos de los productos afectados

Pastel a base de trigo (sabor a yema salada).MACIMIMI
  • Nombre del producto: Pastel a base de trigo (sabor a yema salada).
  • Marca: MACIMIMI.
  • Aspecto del producto: envasado.
  • Número de lote: todos en los que no figure el etiquetado de los alérgenos referidos a huevo y leche.
  • Peso de unidad: 100 g.
  • Temperatura: ambiente.
Pastel a base de trigo (sabor a yogur).AESAN
  • Nombre del producto: Pastel a base de trigo (sabor a yogur).
  • Marca: MACIMIMI.
  • Aspecto del producto: envasado.
  • Número de lote: todos en los que no figure el etiquetado de los alérgenos referidos a huevo y leche.
  • Peso de unidad: 100 g.
  • Temperatura: ambiente.
Pastel a base de trigo (sabor a queso).AESAN
  • Nombre del producto: Pastel a base de trigo (sabor a queso).
  • Marca: MACIMIMI.
  • Aspecto del producto: envasado.
  • Número de lote: todos en los que no figure el etiquetado de los alérgenos referidos a huevo y leche.
  • Peso de unidad: 100 g.
  • Temperatura: ambiente.

Alergia a la leche

La alergia a la leche es una reacción del sistema inmunológico a las proteínas de la leche de vaca u otros mamíferos. Los síntomas pueden ser muy variados, desde molestias leves tras la ingestión hasta reacciones alérgicas graves.

El cuadro clínico puede ocurrir tras el primer contacto o ir apareciendo de manera paulatina e ir aumentando tras el consumo repetido de alimentos que contengan leche o trazas de leche, informa la Clínica de Navarra.

Los síntomas comienzan con picor en la zona de boca y faringe, habones en la piel con un picor intenso (urticaria) y en los casos más graves, angioedema. También son frecuentes también los síntomas respiratorios, como rinitis, conjuntivitis y crisis de asma.

De manera más tardía, pueden aparecer vómitos, dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea. En los casos más graves se puede desarrollar un shock anafiláctico.

Alergia al huevo

La alergia al huevo es la causa más frecuente de alergia alimentaria en los niños, recoge la Clínica de Navarra La clara del huevo causa reacciones alérgicas más frecuentemente que la yema, porque contiene el ovomucoide, proteína causante de la reacción alérgica del huevo que además presenta mayor resistencia al calor.

El comienzo de los síntomas suele ser rápido, en las siguientes horas tras la ingestión del huevo, manifestándose por picor de boca, edema, urticaria, tos y dificultad respiratoria. De manera más tardía, pueden aparecer dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.