
Circulación
¿Cuál es la diferencia entre estas dos señales? Los conductores españoles no lo saben
Hay un truco sencillo pero poco conocido para distinguir estas dos señales tan parecidas y con significado diferente

Las señales de tráfico son fundamentales para mantener el orden y la seguridad en las carreteras, pero algunas pueden generar confusión incluso entre los conductores más experimentados. Entre ellas, destacan dos señales con fondo azul y un pictograma de autobús, que a simple vista pueden parecer idénticas. Sin embargo, su significado es completamente diferente, y un alto porcentaje de conductores en España no sabe distinguirlas correctamente.
Según informes de autoescuelas y pruebas de la Dirección General de Tráfico (DGT), muchos aspirantes al carnet de conducir e incluso conductores con años de experiencia fallan en la identificación de estas señales. La falta de práctica y la escasez de algunas de ellas en el día a día pueden contribuir a esta dificultad. Además, con el paso del tiempo, la memoria sobre ciertas normativas puede volverse difusa, lo que aumenta el riesgo de errores en la interpretación de la señalización.
Dos señales similares, pero con funciones distintas
Las dos señales en cuestión son la S-19 y la S-51. Ambas comparten un diseño rectangular con fondo azul e incorporan el dibujo de un autobús en blanco, pero sus funciones son diferentes.
- S-19: Parada de autobús. Esta señal indica un punto designado para la detención de autobuses, es decir, una zona donde estos vehículos pueden recoger y dejar pasajeros. Es importante no confundirla con una estación o terminal de autobuses, ya que su propósito es marcar una parada específica en la vía pública.
- S-51: Carril exclusivo para autobuses. En este caso, la señal avisa de la existencia de un carril reservado únicamente para el tránsito de autobuses, lo que significa que otros vehículos no pueden circular por él, salvo excepciones señalizadas.
Un truco sencillo para diferenciarlas
Para evitar confusiones, hay un truco visual que puede resultar muy útil. En la señal S-19, la que implica una parada bus, el pictograma del autobús está colocado sobre un rectángulo azul alargado, al igual que la letra "P", lo que permite imaginar fácilmente una "P" de "Parada" alrededor del dibujo. Por el contrario, en la S-51, el pictograma está directamente en un cuadrado, lo que podría asociarse a una letra "C" de "Carril".
Este pequeño truco puede marcar la diferencia en un examen teórico de conducir y, más importante aún, en la correcta interpretación de la señalización vial en la vida cotidiana. Conocer estos detalles no sólo mejora la seguridad vial, sino que también contribuye a una conducción más eficiente y sin sobresaltos.

La importancia de mantenerse actualizado
El desconocimiento de ciertas señales no es exclusivo de los nuevos conductores. Con el tiempo, es fácil olvidar algunas normas de tráfico que no se aplican con frecuencia en la conducción diaria. Por ello, es recomendable revisar periódicamente el código de circulación y mantenerse al día con las posibles modificaciones en la normativa vial.
En un entorno en el que la movilidad y la seguridad dependen en gran medida de la correcta interpretación de las señales, dedicar unos minutos a recordar su significado puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y una situación de riesgo, aunque no sea en el caso de estas dos señales. Así que la próxima vez que veas una de estas señales, asegúrate de saber exactamente qué significa y cómo afecta tu conducción.
✕
Accede a tu cuenta para comentar