Cargando...

Sucesos

Cuando el buque escuela mexicano Cuauhtémoc chocó contra el puente de Bilbao

El viento provocó pequeñas olas que afectaron a su navegación en el puerto español

El choque del buque escuela mexicano "Cuauhtémoc" contra el puente de Brooklyn de Nueva York el pasado sábado ha dejado dos cadetes fallecidos y más de 20 heridos.

Los muerto fueron identificados como América Yamileth Sánchez, de 21 años y originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, originario de Salina Cruz, Oaxaca.

El suceso ocurrió cuando el "Cuauhtémoc", con 277 personas a bordo, se preparaba para partir hacia Islandia, tras una visita a Nueva York que comenzó el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.

Durante la maniobra, el buque perdió el control y retrocedió, impactando sus mástiles contra la estructura del puente dejando al menos 22 personas lesionadas.

América Yamileth Sánchez, cadete de la Heroica Escuela Naval Militar, era reconocida por su destacada trayectoria como nadadora y su compromiso con la institución.

Horas antes del accidente, compartió en redes sociales imágenes de su estancia en Nueva York, donde se aprecia el buque escuela mexicano en el fondo.

Sin embargo, no era la primera vez que el buque escuela mexicano sufre un incidente durante su travesía. Y es que hace 18 años, el Cuauhtémoc chocó contra otro puente, en este caso en España, pero las consecuencias no fueron tan desastrosas.

En ese momento, a bordo del Cuauhtémoc iba Juan Luis Plaza, por entonces práctico del puerto de Bilbao.

Al igual que con otra nave de similares características navegaba por la ría y pasó sin problemas por otro puente de igual altura que el de Vizcaya. Pero desde el momento en que zarpó hasta que llegó al puente colgante, la corriente de la ría se combinó con otro elemento: un viento de nordeste fuerte que provocó pequeñas olas que afectaron a la navegación.

Al elevarse la proa el palo del trinquete rozó con la plataforma del puente y rompió el vidrio que protege la luz, el punto más alto. Ese fue el único percance, el resto de mástiles pasaron sin problema.

Lo ocurrido bajo el Puente de Brooklyn ha sido muy diferente. En este caso no estaba previsto pasar bajo la estructura y el barco navegaba de popa a una velocidad excesiva, en sentido contrario a la ruta que debía seguir tras soltar amarras.

Hasta el momento, el puente de Brooklyn parece no haber sufrido daños estructurales, según las autoridades locales.

El buque permanece anclado en el East River mientras se realizan las evaluaciones correspondientes.