Festivos
Cuándo es el próximo festivo: así es el calendario laboral de octubre
El Día de la Hispanidad cae en domingo y solo tendrán puente en cinco comunidades. Madrid ha hecho un cambio

El mes de septiembre afronta su tramo final y octubre ya aparece en el horizonte. El verano ya quedó completamente atrás al transcurrir una semana desde que empezó oficialmente el otoño y debido al cambio de tiempo que está dejando multitud de lluvias en España. Los días cada vez son más cortos y las semanas de trabajo y de estudio se hacen cada vez más pesadas. Mientras tanto, todo el mundo empieza a ojear el calendario en busca de un día que permita un descanso extra.
El mes de octubre destaca por el Día de la Hispanidad, celebrado cada día el 12 de octubre. Esta fiesta nacional se celebra anualmente con actos oficiales en todo el país, destacando el desfile militar en Madrid presidido por la Familia Real y las principales autoridades del Estado en conmemoración a la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 y como símbolo del encuentro entre dos mundos y el inicio de la expansión cultural y lingüística española. Sin embargo, este año cae en domingo.
¿Hay puente por el Día de la Hispanidad?
La respuesta es no, pero con excepciones. Al ser domingo, el festivo nacional sería ese día y son las comunidades autónomas las que deciden si pasar este día al lunes ya que a nivel general se ha decidido no utilizar el lunes 13 de octubre como uno de los festivos nacionales. Por tanto, como norma general, ese lunes 13 de octubre se trabajará en España y habrá que esperar para poder disfrutar del siguiente festivo nacional a pesar de ser la festividad del Día de la Hispanidad.
Estas comunidades tendrán puente por el 12 de octubre
En España, el calendario laboral dispone de 14 días festivos anuales no recuperables. Estos puentes y días de descanso no coinciden en todas las comunidades autónomas, ya que no están obligados a repartirlos de la misma manera. Algunas de las comunidades han utilizado uno de sus cuatro días para hacer puente debido a esta festividad. Son las siguientes: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura. También en la ciudad autónoma de Melilla.

Estas seis regiones podrán disfrutar de un puente a mediados de octubre. Ideal para recuperar fuerzas tras un mes y medio largo tras la finalización del verano. Además, es un momento ideal para hacer una escapada ya que al no ser un festivo nacional se espera un menor tráfico en las carreteras y unos precios más bajos en billetes y alojamiento. En total, el puente será de tres días al juntarse el lunes con el sábado y el domingo.
¿Cuándo es el siguiente festivo nacional tras el Día de la Hispanidad
Para el siguiente puente nacional habrá que esperar al 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. La parte negativa para aquellos que trabajan de lunes a viernes es que la festividad cae en sábado y tampoco habrá ningún puente por un festivo nacional durante todo el mes de noviembre. Sí lo habrá en algunos puntos como Madrid, que ha hecho un cambio de última hora. El cambio es que se ha sugerido pasar el tradicional Día de la Almudena, celebrado en la capital el 9 de noviembre, al lunes 10 de noviembre, permitiendo un puente para quienes quieran aprovechar el fin de semana. No afecta a toda la Comunidad de Madrid.
El puente de diciembre tampoco será tan largo como otros años puesto que el Día de la Constitución, 6 de diciembre, tiene lugar también en sábado. Sin embargo, al fin habrá un puente nacional porque la Inmaculada Concepción, 8 de diciembre, cae en lunes y toda España disfrutará de un día festivo entre semana.