
Sanidad
Jesús Fernández Sanz: "El Estatuto Marco nació muy mal desde el inicio"
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha critica que Mónica García priorice la opinión de los sindicatos antes que la de las CC AA

El descrédito de la ministra de Sanidad, Mónica García, con la negociación del futuro Estatuto Marco no cesa. Y las comunidades autónomas ya no guardan silencio. Buena prueba de ello es la contundencia de Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, quien ha asegurado que "el Estatuto Marco ha nacido muy mal desde el principio y y he tenido ocasión de decírselo a la ministra. Todo lo que se ha avanzado hasta ahora ha sido sin la intervención y sin la opinión de los consejeros de Sanidad. Es un grave error". Así de rotundo se ha mostrado esta mañana durante un encuentro con la prensa sanitaria en el Seminario de Innovación Tecnológica y Salud Digital impulsado por Fenin en Toledo.
"Soy el más veterano del Consejo Interterritorial. En estos diez años he conocido a ocho ministros de Sanidad y hay consenso en que el Estatuto Marco es necesario. Haber dado el paso de ponerlo sobre la mesa es lo único bueno que ha hecho Mónica García, porque, a partir de ahí, el resto ya lo ha hecho mal", ha reconocido. En palabras de Fernández Sanz, "el Estatuto Marco no puede realizarse sin la colaboración de las autonomías, sin nuestro conocimiento. No tiene sentido que se haya empezado con reuniones con decenas de sindicatos diferentes antes incluso de preguntarnos a nosotros, porque a nadie se le escapa que el aterrizaje del Estatuto Marco no se va a producir ni por los sindicatos ni por los profesionales, sino por las Comunidades Autónomas. Por eso hace falta nuestra colaboración y nuestra opinión. Ejecutarlo nos corresponde a nosotros y en un momento tan difícil para el sistema sanitario como el actual, con falta de inversión, de recursos humanos y con escasa financiación, no tiene sentido hablar de Estatuto Marco ni de mejoras. No vamos a renunciar a nada de lo que ya hacemos con respecto a los recursos humanos en materia sanitaria porque queremos más capacidad. Sin financiación no tiene sentido hablar de pacto por la sanidad ni de equidad", ha insistido.
Con rotundidad, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha ha hecho hincapié en que "el mayor error de Mónica García ha sido hablar primero con los sindicatos en vez de con las comunidades autónomas. Hay consenso entre las autonomías, y sin importar el color político, de que ese ha sido un grave error de partida. Y es un tema muy serio que pone en riesgo los próximos 50 años de nuestra sanidad, por lo que no puede hacerse de cualquier manera".
✕
Accede a tu cuenta para comentar