Consejos

Ni en la despensa, ni cerca del microondas: este es el lugar ideal para guardar tus nueces

Este alimento puede facilitar la pérdida de peso tanto como una dieta baja en grasas y alta en carbohidratos

Ni en la despensa, ni cerca del microondas: este es el lugar ideal para guardar tus nueces
Ni en la despensa, ni cerca del microondas: este es el lugar ideal para guardar tus nueces Pixabay

Las nueces son un alimento con un alto valor nutricional que merece un lugar destacado en nuestra dieta, desmintiendo la creencia común de que los frutos secos engordan. Así lo confirma un reciente estudio publicado en el Journal of the American Heart Association, que ha demostrado que consumir una dieta rica en grasas insaturadas, como las que aportan las nueces, puede facilitar la pérdida de peso tanto como una dieta baja en grasas y alta en carbohidratos.

La investigación, liderada por la Dra. Cheryl Rock de la Universidad de California en San Diego, no solo apunta a que incluir nueces en la alimentación no provoca aumento de peso, sino que además tiene efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular. En concreto, el estudio destaca que una dieta rica en nueces, que son fuentes de grasas poliinsaturadas, contribuye a mejorar los niveles de colesterol, reduciendo el LDL, conocido como colesterol 'malo', y aumentando el HDL, el colesterol 'bueno', especialmente en mujeres con resistencia a la insulina.

Este hallazgo tiene una gran importancia en un contexto preocupante: la Organización Mundial de la Salud informa que más de 1900 millones de adultos tienen sobrepeso a nivel mundial y más de 600 millones son obesos. España, en particular, está experimentando un aumento significativo en estas cifras, donde más de la mitad de las mujeres presentan sobrepeso y un 21% obesidad. Las previsiones para Europa señalan que la crisis de obesidad será aún mayor para 2030.

Uno de los aspectos sorprendentes del estudio es que, a pesar del alto contenido calórico y graso de las nueces, su consumo no impidió la pérdida de peso, sugiriendo que su perfil nutricional único, rico en ácidos grasos poliinsaturados, aporta beneficios que otras grasas no ofrecen.

Además, las nueces son ricas en minerales como magnesio, fósforo, zinc, potasio y fibra, siendo un aperitivo saciante con efectos antioxidantes y protección para el sistema cardiovascular. Para aprovechar todas estas cualidades, es vital conservarlas correctamente; a diferencia de otros productos que se guardan en la despensa, las nueces deben mantenerse en un recipiente hermético y en frío, preferiblemente en nevera o congelador, para evitar que se pongan rancias debido a la oxidación de sus grasas saludables.