Cargando...

Iglesia católico

Dónde ver el cónclave y la nueva elección del Papa en directo desde España: horario y todo lo que debes saber

Tras la segunda fumata negra, todos los ojos están puestos en la sesión de la tarde que puede llegar a ser la definitiva que anuncie al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia católica

Vatican Conclave ASSOCIATED PRESSAP

La partida de Francisco I ha invocado el luto a nivel internacional por todas las grandes potencias. Es así como los dirigentes de las mismas han dejado a un lado sus creencias y el carácter ideológico de las mimas para mostrar su pesar y su profundo apoyo a la comunidad religiosa. Ahora, en el calendario de la Iglesia Católica, el cónclave y, por consiguiente, la nueva elección papal es lo que capta la atención de las principales figuras de la institución. El pasado 7 de mayo dio comienzo este acontecimiento y, por el momento, todavía no se conoce al próximo vicario de Cristo.

Durante la mañana de esta jornada, a las 11:51 horas, la chimenea de la capilla Sixtina se volvía a emborronar por el humo oscuro que salía por ella. Es por eso que todo apunta a que esta misma tarde o el próximo viernes se concrete la decisión final de los cardenales que residen en la Ciudad del Vaticano. Entre los máximos candidatos a suceder el puesto se encuentran algunos cardenales como el italiano Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, Matteo Zuppi, el Arzobispo de Bolonia, y Luis Antonio Tagle, Líder de la oficina vaticana para la evangelización, entre otros.

¿Cómo se decide el cónclave?

En la actualidad, un total de 133 cardenales están reunidos en el interior de la Capilla Sixtina para meditar, concretar y constatar su decisión. Sin embargo, en un primer momento, la cifra de cardenales a determinar era de 135, pero debido a motivos específicos, la parte resultante rechazo su comparecencia. Respecto a la mayoría que se debería obtener para comprobar que la decisión ha obtenido el valor pertinente es de dos tercios sobre el total, lo que supone una suma de 89 cardenales a favor del mismo candidato.

Itinerario en la Ciudad del Vaticano

Una vez superado el día de inicio del cónclave, las jornadas que suceden en el Vaticano son muy parecidas en esencia y los horarios se mantiene hasta que el cardenal protodiácono entone el "Habemus Papam" y se conozca el nombre del próximo representante del Dios en la Tierra:

  • A las 7.30 horas de la mañana los cardenales celebran en compañía una misa de iniciación de la jornada.
  • Una vez concluye, siguiendo con el calendario, a las 9.00 horas los cardenales rezan el "laudes" dentro de la Capilla Sixtina.
  • Sobre las 10.00, hora aproximada, se produce la primera ronda de votaciones compuestas por dos escrutinios.
  • Alrededor de las 12.00, se libera la primera fumata del día. En el último caso caso se adelantó al instante, previsto siendo a las 11:51 horas.
  • En el caso de salir la fumata negra en el primer recuento, a las 16.00 comienza la segunda sesión con dos nuevas votaciones.
  • Si la primera votación se concreta podría aparecer en torno a las 17.30 la siguiente fumata. Si hubiera que esperar a la segunda valoración, la fumata se dejaría ver a las 19:00 horas.

Dónde ver el cónclave en directo desde España

Mientras que los actos que se producen dentro del recinto, una vez cerradas las puertas no son visibles de cara al público, los acontecimientos previos sí serán retransmitidos en directo desde la Basílica de San Pedro del Vaticano por diversos medios de comunicación. Tales como RTVE y todas sus plataformas, ya que la televisión pública española ofrecerá una cobertura especial del evento, con comentarios en directo y análisis. También se podría seguir de cerca en el directo de YouTube que ofrece la Sede del Vaticano en su cuenta oficial.

Por otro lado, para un contenido más especializado, todas las televisiones privadas y generalistas también realizarán coberturas especiales del evento. Asimismo, en LA RAZÓN también realizará una cobertura en directo, minuto a minuto, que se podrá seguir en nuestra página web.