Cargando...

España

El CGPJ impulsará la formación de magistrados contra la violencia machista

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impulsará la formación de magistrados y la especialización de los órganos judiciales en esta materia. Lo han acordado los representantes de las instituciones que forman parte del Observatorio durante una reunión, presidida por la nueva responsable, María Ángeles Carmona, en la que, además, han decidido crear un grupo de trabajo para homologar los criterios con los que se elaboran sus estadísticas sobre el maltrato.

El Observatorio ha coincidido en invitar al Ministerio del Interior a sumarse a las instituciones que ya forman parte del órgano, "dadas las importantes competencias"que las Fuerzas de Seguridad del Estado desempeñan en la lucha contra la violencia que se ejerce sobre las mujeres, ha informado el CGPJ en un comunicado. Ha recordado que el Observatorio lo compone los ministerios de Sanidad y Justicia, la Fiscalía General del Estado, las CCAA con las competencias transferidas en materia de Justicia y el Consejo General de la Abogacía.

Con el fin de promover la formación especializada en violencia de género en la carrera judicial, el Observatorio ha destacado el fomento de la formación 'online' y la retransmisión de cursos o jornadas por internet. Además, cada institución se responsabilizará de que en los cursos de formación de su competencia se introduzca en el temario lo relativo a los dispositivos electrónicos de seguimiento y control de las órdenes de protección.

Sobre la especialización de los órganos judiciales, los miembros del Observatorio han acordado estudiar la posibilidad de agrupar partidos judiciales para optimizar recursos "con el fin de mejorar la asistencia judicial a las víctimas de la violencia de género". El CGPJ realizará una propuesta de especialización en esta materia de los Juzgados de lo Penal "teniendo en cuenta la carga de trabajo de estos órganos".

También en la reunión se ha acordado crear un grupo de trabajo para tratar de homologar criterios estadísticos y elaborar normas interpretativas sobre cómo cumplimentar los boletines estadísticos del Consejo. De esta forma, la recogida de la información será "lo más uniforme posible"en toda España y ofrecerá "una imagen real y actualizada de la violencia de género".

Por otra parte, ha dado luz verde a que un grupo de expertos analice las sentencias dictadas por las audiencias provinciales en aplicación de la ley integral contra la violencia de género, que este año cumplirá su décimo aniversario, como continuación del elaborado en 2011. Los asistentes a la reunión, finalmente, se han comprometido a aunar esfuerzos para mejorar la coordinación entre todas las instituciones implicadas en la lucha contra la violencia de género, ha destacado el Observatorio en la nota.