Cargando...

Amor animal

Una empresaria, a favor de dar permisos por la muerte de una mascota: "Es una tristeza paralizante"

La sociedad reclama reconocimiento emocional ante la pérdida de animales de compañía

perro labrador Sinc

En el programa "Y ahora Sonsoles" de Antena 3, una empresaria defendió con firmeza la necesidad de otorgar permisos retribuidos a empleados que sufran la pérdida de una mascota. Según explicó en directo, «sé que yo no sería capaz de trabajar si me pasara» y consideró que esa tristeza debe ser tenida en cuenta en el entorno laboral. Testimonios como el de Claudia, una empresaria que concedió tres días libres a una empleada tras la muerte de su perro, ilustran una tendencia creciente de sensibilidad corporativa.

La dimensión emocional del duelo por mascotas

El debate sobre los permisos laborales ha tomado un nuevo rumbo tras la viralización de una carta que cuestiona la disparidad entre los días concedidos por eventos como matrimonios y los otorgados por la muerte de seres queridos. En este contexto, la pérdida de mascotas ha emergido como un tema sensible, con un 70% de los españoles manifestando su deseo de contar con un permiso específico para estos casos.

Ningún país cuenta actualmente con una legislación específica sobre permisos laborales por fallecimiento de mascotas. Esta realidad evidencia un desfase entre la evolución de los vínculos emocionales y el marco jurídico tradicional.

La creciente consideración social de las mascotas como miembros familiares impulsa esta demanda. El reclamo no se limita a un permiso, sino que representa un reconocimiento del impacto emocional que supone la pérdida de un ser querido con cuatro patas

Aunque en España no existe actualmente legislación específica sobre este tema, ya hay empresas como Patitas&Co que han empezado a ofrecer tres días de permiso retribuido por la muerte de una mascota, reconociendo legal o moralmente el vínculo emocional entre trabajadores y animales de compañía.