Expertos

Los errores que todo el mundo comete en verano y que casi nadie sabe

Pequeños cambios en la rutina pueden marcar la diferencia y permitir aprovechar la temporada estival sin inconvenientes

Playa de la Manga del Mar Menor
Playa de la Manga del Mar MenorEuropa Press

El verano es la época ideal para relajarse y disfrutar, aunque la despreocupación y los cambios de hábitos pueden llevarnos a cometer errores que, aunque parecen insignificantes, pueden tener consecuencias para la salud.

El mito del agua del mar como desinfectante

Aunque se suele pensar que el agua salada ayuda a curar heridas, lo cierto es que el mar no está libre de patógenos y puede infectar cortes o lesiones abiertas. Además, la sal puede retrasar la recuperación y causar molestias. Ante cualquier herida, lo más seguro es evitar el contacto con el agua marina hasta que cicatrice.

El falso escudo del bronceado

Confiar en el bronceado como protección frente al sol es un error extendido. Aunque la piel pigmentada filtra parte de la radiación, no es suficiente para evitar daños. La exposición solar sin la debida protección puede provocar alteraciones en el ADN de las células cutáneas, acelerando el envejecimiento y aumentando el riesgo de cáncer de piel.

Ejercicio físico

Mantener el mismo ritmo de entrenamiento que en otras estaciones puede ser peligroso en verano. El esfuerzo físico intenso bajo altas temperaturas incrementa el riesgo de calambres y golpes de calor. Es recomendable ajustar la actividad y optar por horarios más frescos para evitar complicaciones.

Exposición al calor

Muchas personas creen que el golpe de calor solo acecha en espacios abiertos, pero la realidad es que también puede producirse en interiores mal ventilados o con temperaturas elevadas. El fallo en la regulación térmica del cuerpo puede afectar a órganos vitales, siendo los niños pequeños y los mayores los más vulnerables.

Cenas a base de fruta

Aunque la fruta es refrescante y saludable, cenar solo este alimento no cubre todas las necesidades del organismo. Abusar de ella puede desplazar otros nutrientes esenciales, como las proteínas, y provocar desequilibrios en la dieta. Lo ideal es mantener una alimentación variada y equilibrada, incluso en las noches más calurosas.

Permanecer con el bañador mojado

Pasar horas con el bañador húmedo, sobre todo en mujeres y niñas, favorece la proliferación de bacterias en la zona genital, lo que puede desembocar en infecciones urinarias. Cambiarse de ropa tras el baño y mantener una higiene adecuada ayuda a prevenir estos problemas.