Estudio

España, entre los países más deseados del mundo para empezar una nueva vida

Un estudio internacional llevado a cabo por Remitly sitúa a España como uno de los destinos más atractivos para quienes sueñan con mudarse al extranjero

The Telegraph valora la cultura, gastronomía, historia o paisajes de esta ciudad, además de sus monumentos patrimonio de la humanidad
España, entre los países más deseados del mundo para empezar una nueva vidaDreamstime

Cambiar de país y comenzar de cero no es ya una rareza: miles de personas en todo el mundo lo contemplan como una opción real para mejorar su vida. Un estudio internacional realizado por Remitly con más de 4.800 encuestados sitúa a España entre los diez países más deseados del planeta para mudarse, junto a destinos como Canadá, Australia, Japón, Italia o Suiza.

La decisión no suele responder a un único motivo, sino a una combinación de factores que, en el caso español, dibujan una propuesta muy atractiva: calidad de vida, clima privilegiado, costes relativamente asumibles y un estilo de vida más tranquilo que en otros lugares.

El atractivo español: más allá del turismo

España no solo atrae visitantes, sino también a quienes buscan asentarse a largo plazo. Lo que tradicionalmente ha seducido a millones de turistas cada año (gastronomía, cultura, sol y playa) se convierte, visto desde fuera, en un auténtico motivo de peso para establecer residencia.

  • 1. El clima cálido: inviernos suaves y veranos soleados permiten vivir más tiempo al aire libre y disfrutar de actividades en la calle. Este factor es especialmente atractivo para quienes proceden de países con largos inviernos o climas más extremos.
  • 2. La cultura y la vida social: arte, música, deporte y un ambiente cercano convierten a la vida cotidiana en algo más rico y variado. España es percibida como un lugar donde siempre hay algo que hacer, con precios accesibles y opciones para todos los bolsillos.
  • 3. Un estilo de vida relajado: los ritmos vitales más pausados, la importancia de la vida familiar y la costumbre de socializar en bares, plazas y terrazas forman parte de un modelo de vida que muchos identifican como más equilibrado.
  • 4. Coste de vida razonable: aunque los alquileres en grandes ciudades como Madrid o Barcelona resultan elevados, en comparación con otros países europeos o anglosajones, los precios de servicios, ocio y alimentación hacen que el día a día resulte más llevadero.

Los números muestran que España es el séptimopaís más deseado del mundo en cuanto a número de naciones que la eligen. Sin embargo, quienes miran a España como posible hogar también detectan limitaciones claras:

  • Burocracia lenta y compleja: los trámites administrativos para visados, permisos de residencia o convalidación de títulos son vistos como un obstáculo importante.
  • Mercado laboral desigual: aunque existen oportunidades en sectores emergentes, los salarios medios son más bajos que en otras economías europeas.
  • Problemas de vivienda: la escasez y el precio del alquiler en las zonas más demandadas dificultan el asentamiento.

Estos factores no restan atractivo al país, pero matizan el entusiasmo inicial.

¿Quién sueña con mudarse a España?

El perfil de quienes desean instalarse en España es variado, pero destacan tres grandes grupos:

  • Profesionales jóvenes y nómadas digitales: atraídos por el clima, el coste de vida y la posibilidad de trabajar en remoto desde entornos más agradables.
  • Familias que buscan calidad de vida: valoran la sanidad, la educación y un entorno más relajado para criar a sus hijos.
  • Personas que buscan jubilación activa: el clima soleado y los precios competitivos hacen que España sea uno de los lugares preferidos para retirarse.

Según los datos de Remitly sobre los que ha podido preguntar directamente LA RAZÓN, España es el país más deseado por los ciudadanos de Estonia, donde un 10 % de los encuestados lo señalaron como su primera opción. El atractivo no se limita al Báltico: también figura como segunda alternativa favorita para Bélgica, Hungría, Irlanda, Países Bajos, Portugal y Suecia, lo que confirma que su magnetismo se extiende por buena parte de Europa.

Este interés se explica, en parte, por la cercanía cultural y geográfica, pero también por la percepción de España como un país donde la vida cotidiana resulta más amable. Entre las respuestas más detalladas sobre los motivos para mudarse a España destacan el clima más cálido, con inviernos menos duros y más horas de luz; la amabilidad de la gente, que se percibe como muy acogedora; el ambiente relajado, con un ritmo de vida más pausado; la comida, especialmente los mercados de productos frescos; poder disfrutar de la vida al aire libre hasta tarde y de una cultura más desenfadada; la cercanía geográfica, que permite visitar a la familia en el país de origen. Y, sobre todo, el equilibrio entre trabajo y vida personal.

Los países de origen de los encuestados en el estudio son Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, República Checa, Estonia, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungría, India, Irlanda, Italia, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica, España, Suecia y Suiza.

España frente a otros destinos

Cada país del ranking tiene su atractivo particular: Canadá ofrece estabilidad y servicios públicos de primer nivel; Australia seduce con su clima y oportunidades laborales; Japón fascina por su cultura y seguridad. España, en cambio, destaca por su combinación de factores. No lidera en salarios ni en oportunidades profesionales, pero sí en calidad de vida cotidiana: clima benigno, buena gastronomía, entornos naturales diversos y un estilo de vida equilibrado.

El estudio confirma que España no solo es un destino turístico de referencia, sino también uno de los países más deseados para empezar una nueva vida. Para quienes buscan estabilidad y aventura al mismo tiempo, ofrece un balance atractivo: suficiente seguridad y servicios, precios asumibles, un clima que invita a la vida social y un entorno cultural muy rico.

No es un lugar sin desafíos, pero el interés creciente demuestra que España se ha consolidado como una de las mejores opciones para quienes sueñan con un cambio de vida fuera de su país de origen.