Cargando...

Curiosidades

Está en España, se ve desde el espacio y confunde hasta al GPS: así es la rotonda más grande de Europa

La vuelta completa por carretera se acerca a 1,3 kilómetros

Está en España, se ve desde el espacio y confunde hasta al GPS: así es la rotonda más grande de Europa Wikipedia

Quien conduce por primera vez por esta carretera suele quedarse desconcertado. El navegador insiste en que se está dando vueltas, el paisaje parece un decorado de película y la sensación es la de haber entrado en la rotonda más extraña del continente.

No hay señal de glorieta, pero el asfalto obliga a bordear un círculo perfecto antes de poder continuar. Y no hablamos de una glorieta cualquiera, su tamaño la convierte en la más grande de toda Europa.

Una rotonda que se distingue desde el espacio

El fenómeno es tan peculiar que incluso los satélites lo delatan. Desde las imágenes aéreas se aprecia un anillo que rodea a una montaña de perfil cónico.

Los conductores que pasan por allí saben que no queda otra que darle la vuelta completa, como si se tratara de una glorieta sin salida alternativa. El resultado es una infraestructura que mezcla naturaleza y carretera que sorprende tanto a los vecinos como a los turistas.

Dónde se encuentra realmente

¿Dónde se encuentra este lugar tan singular que parece más un experimento de ingeniería que un tramo convencional de carretera? La respuesta está en la comarca de La Siberia, en la provincia de Badajoz.

Allí se alza el Cerro Masatrigo, también conocido como la Montaña Mágica, un monte aislado que quedó abrazado por el agua tras la construcción del embalse de La Serena.

La carretera EX-322, al bordear la base de la montaña, forma un círculo continuo que funciona como la glorieta más grande del continente, aunque en realidad no se haya diseñado como tal.

Dimensiones colosales para una montaña mágica

Las medidas ayudan a comprender la magnitud del fenómeno. El cerro alcanza unos 500 metros de altitud sobre el nivel del mar y se eleva más de 160 metros sobre el terreno circundante.

ExtremaduraPixaby

Su base mide en torno a 775 metros de diámetro, pero la vuelta completa por carretera se acerca a 1,3 kilómetros. Esa es la cifra que ha hecho fortuna y la que ha popularizado el apodo de "la rotonda más grande de Europa".

Una experiencia única al volante

Más allá de los números, la experiencia de circular por Masatrigo es lo que realmente sorprende. El conductor se ve obligado a trazar una circunferencia casi perfecta con el coche, mientras el agua del embalse refleja la montaña y convierte la escena en un paisaje único.

No es casualidad que haya aparecido en anuncios publicitarios y reportajes turísticos. Su silueta se reconoce desde kilómetros y, en días despejados, el círculo que dibuja la carretera se distingue incluso desde el espacio.

No es una glorieta… pero actúa como tal

Lo curioso es que, pese a todo, no hay señales que indiquen que se trata de una glorieta. La normativa no lo reconoce como tal, ya que no es una intersección de varias vías, sino un tramo de carretera en sentido único que rodea la montaña.

Una rareza vial que convierte al Cerro Masatrigo en un icono de Extremadura y en un destino obligado para quienes disfrutan descubriendo lugares únicos en las carreteras españolas.