Cargando...

Bajada de precio

Con esta estrategia vas a ahorrar hasta el 50% del precio de tu compra en Mercadona: "La gente está arrasando"

Muchos compradores habituales de la marca desconocen los descuentos que ponen los dependientes a ciertas horas del día, con lo que se puede llegar a ahorrar la mitad del ticket de compra

La estrategia que debes seguir para ahorrar hasta el 50% en la compra del Mercadona: "La gente está arrasando"

Mercadona no solo lidera el mercado de distribución alimentaria en España, sino que se ha convertido en un verdadero fenómeno social. Su popularidad no se basa únicamente en sus precios competitivos o en la variedad de productos de marca propia, sino también en su capacidad para adaptarse al lenguaje y comportamiento del consumidor digital. Cada movimiento de la cadena valenciana genera reacciones inmediatas en redes sociales, donde miles de usuarios comparten videos, reseñas y consejos sobre cómo comprar mejor en sus establecimientos. Estas publicaciones no solo se viralizan con rapidez, sino que convierten a Mercadona en una marca omnipresente en la conversación social, reforzando su imagen de cercanía y utilidad en el día a día de los hogares españoles.

En este contexto, cualquier cambio o acción relacionada con sus precios tiene una repercusión inmediata. Durante los últimos meses, ha cobrado especial notoriedad una estrategia que Mercadona aplica de forma habitual, pero que ahora ha ganado visibilidad con la que se puede llegar a ahorrar la mitad del precio de la compra. Lejos de tratarse de promociones puntuales, esta práctica se ha convertido en una oportunidad clara de ahorro para los consumidores más atentos, y ha sido ampliamente difundida en plataformas como TikTok, donde se explican los mejores momentos del día para comprar más barato. El impacto de esta estrategia va más allá del ahorro, pues alimenta una cultura de consumo más consciente y reduce el desperdicio.

El truco para ahorrar hasta la mitad en productos de Mercadona

En este contexto, Mercadona aplica importantes rebajas que pueden llegar al 50 % en productos perecederos entre las 20:30 y las 21:00 horas, justo antes del cierre de sus tiendas. Durante ese intervalo, el personal repone estantes y marca con etiquetas amarillas los artículos que ya no podrán mantenerse a la venta al día siguiente. Esta medida, además de ser eficaz desde el punto de vista logístico, ofrece a los clientes una ocasión excelente para adquirir alimentos frescos como carne, pescado, fruta o platos preparados a un precio considerablemente menor, siempre que estén dispuestos a hacer la compra en ese tramo horario.

El sábado, en particular, se presenta como el mejor día para aprovechar esta política de descuentos. Dado que la mayoría de los establecimientos de la cadena no abren los domingos, es habitual que el volumen de productos rebajados aumente al final de la jornada sabatina, cuando se busca liberar espacio en cámaras y estanterías. Este patrón de comportamiento ha sido identificado por muchos consumidores, que han convertido la última hora del sábado en una rutina para llenar la nevera con productos frescos a bajo coste.

Incluso se han formado comunidades digitales en torno a este hábito, donde se comparten imágenes, horarios exactos y recomendaciones sobre qué productos rebajados merecen más la pena. De hecho, el influencer conocido como @jcnanoo, expuso en sus redes sociales esta estrategia de ahorro con el fin de que sus seguidores siguieran este truco en sus próximas visitas al centro. "La gente no estaba haciendo la compra, sino que estaban saqueando el Mercadona", afirma ante la gran masa de clientes que hay a esta hora del día en los supermercados.

Las etiquetas amarillas más buscadas

A esta práctica se suma una novedad tecnológica que ha reforzado aún más el valor percibido de la compra inteligente con el sistema de etiquetado en productos frescos. Este sistema incorpora códigos QR e información adicional como el número de lote, la fecha de caducidad y, de forma especialmente relevante, el día exacto en que ese producto será retirado de la venta. En la etiqueta, aparece la letra "R" seguida de un número, que indica cuántos días faltan para su retirada. Esta innovación no solo ofrece más transparencia, sino que permite a los consumidores planificar con precisión sus compras y reducir el riesgo de desperdicio alimentario en casa.

Estas medidas reflejan un compromiso claro por parte de Mercadona con la eficiencia y la sostenibilidad, sin descuidar la competitividad en precios. En un momento donde la inflación sigue afectando a los bolsillos de muchas familias, poder acceder a productos frescos de calidad con descuentos sustanciales representa una ventaja que los consumidores valoran profundamente. Además, esta estrategia impulsa un cambio cultural: pasar de la compra impulsiva a la compra estratégica, donde el conocimiento del funcionamiento interno del supermercado se convierte en una herramienta de ahorro.

Mercadona, al combinar descuentos dirigidos, innovación en el etiquetado y una comunicación indirecta amplificada por las redes sociales, consolida su posición como la empresa que mejor entiende las necesidades del consumidor español. Su liderazgo no solo se basa en cifras de ventas o en presencia territorial, sino en la construcción de una experiencia de compra que responde a la realidad económica y emocional de sus clientes. En un entorno cada vez más competitivo, la cadena demuestra que el futuro del retail pasa por conectar, escuchar y ofrecer soluciones reales al día a día de la gente.