
Motor
Esta es la señal que más confunden los conductores españoles: multas de 100 euros por no obedecerla
Solo el 18,6% de los conductores sometidos a una encuesta fue capaz de identificar correctamente su significado

Una vez obtenemos el carnet de conducir, son pocos los que vuelven a repasar las señales de tráfico. Con el paso del tiempo, nos acostumbramos a verlas en nuestro día a día y solo nos enfrentamos ocasionalmente a la menos comunes. Sin embargo, no estaría de más refrescar la memoria de vez en cuando, especialmente si tenemos en cuenta los datos recientes.
Según estudios realizados por la Fundación Española para la Seguridad Vial, los conductores en España creen conocer el 81% de las señales, pero cuando son evaluados, su conocimiento apenas alcanza una media del 53,2%. Aún más preocupante resulta que un 32%,8 de los conductores no llega a identificar correctamente ni la mitad de las señales que se les presenta.
La señal más confusa para los conductores
Llama la atención la confusión que genera una de las señales más comunes en nuestras carreteras. Según los resultados de la encuesta mencionada, casi la mitad de los conductores (47,2%) creía que se trataba de una señal de prohibición, basándose únicamente en su forma circular y en los colores rojo y blanco, típicos de ese tipo de indicaciones. Otro participantes, por su parte aseguraban que el símbolo hacía referencia a una carretera sin salida, una interpretación también errónea pero bastante extendida.
La realidad es muy distinta, esta señal indica la obligación de detenerse completamente antes de continuar la marcha, es decir, prohíbe pasar sin haberse detenido previamente. Solo un 18,6% de los conductores fue capaz de identificar correctamente su significado.

Un error que, más allá de la teoría, puede tener consecuencias graves en la práctica, económicas o incluso la pérdida de puntos del carnet.
El precio de la infracción
Entre los tipo de infracciones esta se encuentra dentro de la de circulación que implica: falta de señalización de maniobras, exceso de velocidad, no respetar la prioridad de paso o de señales, usar el móvil, saltarse un semáforo, circular sin luces, etc.
La sanción económica de una multa dependerá de la gravedad de la infracción cometida.
La infracciones muy graves y algunas graves pueden implicar también una pérdida de puntos en el permiso de conducir.
- Si es leve: multa de 100€ y no conlleva la pérdida de puntos
- Si es grave: multa de 200€ y podría conllevar a la pérdida de hasta 4 puntos
- Si es muy grave: multa de 600€ y pérdida de puntos de carnet y la pérdida de hasta 6 puntos en el carnet
El desconocimiento de las señales de tráfico es un reflejo de la falta de la actualización en la formación vial de muchos conductores. Con los años, olvidamos que cada señal tiene un propósito esencial: garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Detenerse ante una señal no solo evita una multa, también puede evitar un accidente. Recordarlas y respetarlas es, en definitivas, una cuestión de responsabilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
