Religión

Estas son las cinco ciudades santas: tres están en España

Cuando pensamos en ciudades santas del cristianismo, rápidamente vienen a la mente lugares como Jerusalén y Roma, pero sorprendentemente tres de las cinco más importantes del mundo están en España

Los Museos Vaticanos expondrán juntas las túnicas de San Pedro y de San Juan
Los Museos Vaticanos expondrán juntas las túnicas de San Pedro y de San JuanEuropa Press

Jerusalén y Roma son las ciudades que todos conocemos con santas, pero sorprendentemente hay tres ciudades con estas características que se encuentran en España. Estas ciudades tienen una característica única: son centros de peregrinación reconocidos por la Iglesia católica y han recibido el derecho de celebrar Años Jubilares perpetuos, atrayendo a miles de devotos cada año.

¿Qué hace que una ciudad sea "santa"?

Para que una ciudad sea considerada santa en el catolicismo, debe cumplir varios criterios. Principalmente, albergar reliquias importantes y ser destino de peregrinación con reconocimiento oficial por parte de la Iglesia. Además, estas ciudades gozan del privilegio de un Jubileo perpetuo, permitiendo a los fieles obtener indulgencias cada cierto número de años, lo que aumenta su importancia espiritual.

Roma y Jerusalén: Pilares del cristianismo

Roma es la sede de la Iglesia católica, donde se encuentran el Vaticano y la Basílica de San Pedro. Jerusalén, por su parte, es crucial para varias religiones, pero destaca para los cristianos como el lugar donde murió y resucitó Jesús.

Las tres ciudades santas de España

España alberga tres de las cinco ciudades santas del cristianismo:

  • Santiago de Compostela: En esta ciudad se encuentran los restos del apóstol Santiago el Mayor, convirtiéndola en uno de los destinos de peregrinación más importantes de Europa a través del famoso Camino de Santiago. Los peregrinos buscan no solo completar la ruta, sino también una experiencia espiritual profunda.
  • Caravaca de la Cruz: Esta ciudad, ubicada en Murcia, alberga un fragmento del lignum crucis, la cruz donde murió Cristo. Desde 2003, Caravaca es oficialmente ciudad santa, celebrando Años Jubilares cada siete años, lo que ha revitalizado su importancia como lugar de fe y peregrinación.
  • Santo Toribio de Liébana: En este remoto monasterio de Cantabria se guarda el mayor fragmento conocido de la Vera Cruz. Su relevancia espiritual ha crecido en los últimos años, atrayendo a más peregrinos con cada Año Jubilar.

Estas ciudades españolas no solo ofrecen un refugio espiritual, sino que también muestran cómo la historia y la fe se entrelazan. Mientras que Roma y Jerusalén son reconocidas globalmente, las tres ciudades santas de España destacan como testimonios de la importancia del cristianismo en la península ibérica y su legado cultural y espiritual en el mundo