
Conducción segura
Este es el accesorio de diez euros que lleva la Guardia Civil en el coche y te puede salvar de más de un accidente
El dispositivo implementado en los automóviles de las autoridades previene de accidentes con animales que son un peligro constante en las carreteras más inhóspitas

La seguridad vial es uno de los temas que siempre han preocupado a las autoridades por la cantidad de riesgos que se toman sin realmente ser consciente de ello. La Dirección General de Tráfico ha hecho especial hincapié en la protección de los automóviles que habitan en la carretera. Desde la regulación del reglamento hasta la implementación y la consideración de nuevos sistemas tecnológicos de seguridad avanzada. Un peligro constante que hace mella en la contabilización de las víctimas de accidentes de tráfico, que mantiene un número de muertos constante y muy preocupante.
No es para menos pues en el 2024, según los datos ofrecidos en la última comparecencia de ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre este tema se contabilizaron 1.040 siniestros mortales en los que fallecieron 1.154 personas. Una cifra realmente enmudecedora que fue calificada por el ministro como algo "inasumible". De este modo, las precauciones que hemos de tomar cuando cogemos el coche han de estar presentes entre nuestros pensamientos aunque sin llegar a un nerviosismo severo, pues puede jugar en nuestra contra y no resulta de especial interés para la postura del conductor.
En este sentido, la reciente noticia del dispositivo que muchos coches de la Guardia Civil tienen implantado en su haber ha impactado a muchos conductores. Este utensilio no solo sirve como un aparato perfecto para reducir la posibilidad de sufrir un accidente inesperado sino para preservar el bienestar del medioambiente, pues afecta directamente a la fauna. En muchas ocasiones los siniestros se producen por factores externos que no tienen que ver realmente con nuestra experiencia ni nuestro estado, sobre todo, en los lugares más inexplorados y en los horarios menos frecuentados.
El nuevo dispositivo de la Guardia Civil que te puede salvar la vida
El accesorio que han implementado los automóviles de la autoridad es un molinillo que emite una especie de sonido que afecta al oído del animal y lo aleja de la carretera. El objeto de esta actividad es promover su uso en las zonas con más frecuencia de paso de estos seres. De media se estima que al año se producen alrededor de 35.000 accidentes de esta índole repartidos por todos los rincones de la Península. Aunque en muchas de estas situaciones los reportes no son concebidos debido a los posibles problemas que acarrea el atropello animal.
El funcionamiento de este aparato sirve como alerta y punto de comunicación con los animales que habitan en las profundidades de los parajes naturales. La adquisición de este artefacto tiene un coste de unos diez euros y se puede obtener vía online o en algunas tiendas físicas especializadas. De esta manera, la benemérita recomienda su uso debido a que evita que los animales crucen la carretera durante nuestro paso evitando así cualquier tipo de choque.
Accidentes de tráfico en 2024 en datos
Dentro de la cifra mencionada con anterioridad, los vehículos que encabezan el listado de muertes son los turismos y los colectivos y medios vulnerables, con 554 muertos y 451 fallecidos respectivamente. A estos transportes les sigue de cerca las motocicletas que en el pasado curso acumularon un total de 289 fallecidos. Cifras desgarradoras que superan el ejercicio del año anterior. "La salida de vía sigue siendo el tipo de siniestro que más víctimas mortales registra con el 42 por ciento, 479 personas, seguida de las colisiones frontales, con 252 fallecidos, 29 más que en 2023" aclara la DGT en su página web.
✕
Accede a tu cuenta para comentar