Estafa

La Guardia Civil alerta de una nueva estafa y pide a los conductores que miren el suelo antes de entrar al coche

Desde la benemérita explican en un vídeo publicado en sus redes sociales cómo actúan los delincuentes a la hora de realizar el conocido como `método de la siembra´

Robo de un coche
Robo de un coche istock

Los delincuentes cada vez son más creativos a la hora de diseñar sus estrategias para estafar y robar dinero a las personas. Si bien es cierto que la ciberdelincuencia ha aumentado considerablemente durante los últimos años, en España muchos ladrones siguen optando por métodos más tradicionales a la hora de realizar sus robos. Gracias al conocido como `método de la siembra´, los delincuentes pueden llegar a realizar diferentes hurtos sin que sus víctimas se den siquiera cuenta.

Se trata de un método cada vez más extendido en nuestro país. Los delincuentes más ingeniosos son capaces de distraer a su víctima con un simple truco cuando ésta se dispone a entrar en su coche. “Los amigos de lo ajeno lo emplean para distraernos cuando estamos parados dentro de nuestro”, explican desde la benemérita. Una maniobra que requiere la ayuda de un compinche, y gracias a la cual estos delincuentes son capaces de entrar en el coche para robar a su víctima.

Robo de un coche en Vila-seca (Tarragona)
Robo de un coche en Vila-seca (Tarragona)Mossos d'EsquadraEuropa Press

La Guardia Civil ha decidido difundir un vídeo en sus redes sociales en el que explican en qué consiste esta conocida estafa. Cada vez son más las personas que denuncian en España ser víctimas de este tipo de robo, lo que ha llevado a la benemérita a compartir estos consejos para ayudar a la ciudadanía a identificar este popular intento de robo.

¿En que consiste el intento de robo conocido como método de la siembra?

Esta agente de la Guardia Civil explica en el siguiente vídeo en qué consiste el famoso método de la siembra, una de las estafas más extendidas actualmente en España. “¡Mucho cuidado con el método de la siembra!”, advierten desde la benemérita en este breve clip publicado en TikTok. Este conocido método de robo requiere de la presencia de dos delincuentes que actúan de forma coordinada: “Suelen hacerlo dos compinches”, comienza explicando la agente.

Mientras que uno de los delincuentes se encarga de distraer a la víctima diciéndole “que se le ha caído algo o que ocurre alguna cosa en el exterior de su coche”, su compinche aprovecha la situación para “abrir la puerta del coche y llevarse todo lo que puede”. Así lo explica esta agente de la Guardia Civil. Para hacer la estafa más creíble, los delincuentes “suelen tirar unas llaves o una moneda al suelo”.

De esta forma, hacen creer a su víctima que estos objetos se le han caído al entrar a su vehículo. En el momento en el que la persona afectada decide abandonar su coche para comprobar lo que ha pasado, el compinche entra en acción para abrir una de las puertas y robar todo lo que esté a su alcance.

¿Dónde suele producirse esta estafa y cuáles son sus consecuencias?

Desde la Guardia Civil informan de que este tipo de estafa suele producirse normalmente en zonas comerciales. Así lo afirma la citada agente, que explica cómo los delincuentes “seleccionan a su víctima y la siguen hasta su vehículo una vez que ha realizado las compras”. Una vez que esta persona ha abierto su coche, y ha terminado de guardar en él todas sus pertenencias y artículos que acaba de comprar, estos delincuentes entran en acción. Muchas de las víctimas deciden confiar en la palabra de estos delincuentes, que no necesitan más que unos segundos para entrar sin que se den cuenta en sus coches para robar objetos y datos de gran relevancia.

Nuevos dueños del centro comercial Quadernillos en Alcalá de Henares
Nuevos dueños del centro comercial Quadernillos en Alcalá de HenaresQuadernillos
Además de hacerse con algunos de los productos que sus víctimas acaban de comprar, estos delincuentes suelen robar el dinero en efectivo y tarjetas de crédito de las carteras, o incluso los teléfonos móviles que muchas veces olvidamos en el asiento de nuestros coches. Algunos de estos ladrones no se conforman sólo con eso, y pueden llegar a sustraer datos personales con los que posteriormente tienen acceso a los domicilios o las cuentas bancarias de sus víctimas.