Cargando...

Multas

Este error al usar la baliza V16 está costando 30.000 euros a los conductores

Las autoridades avisan de la existencia de un protocolo de sanción muy claro por las falsas llamadas

Hero Driver LED, la baliza V16 conectada que será obligatoria en todos los vehículos desde 2026 EUROPAPRESS

Desde que lo confirmación por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT), las balizas V16 es uno de los productos más solicitados de los últimos meses. Aunque su obligatoriedad no entra en vigor hasta enero, muchos conductores ya disponen de una en sus vehículos. De acuerdo con el reglamento de la agencia, todos deben estar equipados con uno de estos dispositivos de preseñalización en carretera en caso de avería o accidente.

Muchos usuarios desconocen que, al no estar activo el protocolo, se puede poner en funcionamiento sin problema. En cambio, a partir del 1 de enero de 2026 las alertas que lleguen a la DGT serán contabilizadas como reales, por lo que hay que extremar la precaución a la hora de usar la baliza V16. De hecho, la Guardia Civil ya avisa de la repercusión que puede tener hacer un mal uso de la baliza.

Conexión en cuestión de segundos

Durante este periodo de aviso, la DGT ha explicado cómo utilizar correctamente la baliza V16. Una vez detenido el coche, sólo hay que seguir tres pasos básicos: encender las luces de emergencia, activar la baliza y colocarla en el techo para que sea visible desde todos los ángulos. Una vez encendida, llega un aviso directo a la red digital DGT 3.0, que comunicará la posición de los vehículos averiados al organismo, que se encarga de avisar a otros conductores y movilizar el dispositivo de emergencia en cuestión de segundos.

Los estudios de la DGT y del Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universidad de Valencia demuestran que más del 20% de los atropellos mortales en carretera se producen cuando los conductores colocan los triángulos de emergencia. Con la V16, el riesgo se reduce drásticamente, ya que el conductor no necesita salir del vehículo ni caminar por el arcén o la calzada.

Una falsa llamada por 30.000 euros

Con la aprobación del funcionamiento de las balizas V16, muchos son los comentarios en contra de ella. De hecho, los usuarios de redes sociales han amenazado con activar decenas a la vez en diferentes puntos. Más allá de ser una irresponsabilidad, este acto puede conllevar una sanción de miles de euros, de la cuál ya han avisado las autoridades.

Si todos los conductores se pusieran a lanzar falsas alertas simultáneas se saturaría el sistema, algo similar a lo que ocurre con el teléfono de emergencias 112, que acudirían en caso de aviso urgente. Lo que muchos no saben es que existe un protocolo contra las falsas llamadas al 112. Este contempla multas de 1.500 euros en caso de tratarse de llamadas que no afectan al servicio, mientras que las que provoquen la movilización de recursos puede llegar hasta los 30.000 euros.