Amazon Prime Day 2025

Nutrición
La memoria y la concentración son funciones mentales que pueden deteriorarse con el paso de los años debido a factores como el envejecimiento, el estrés o enfermedades neurodegenerativas. El 19,6% de la población española presentó dificultades moderadas o graves para recordar o concentrarse en 2022. Se trata de un índice que supera a la media de la Unión Europea, que registró un 14,9%, según un estudio de Eurostat. Para paliarlo, existen alimentos que, gracias a sus propiedades nutricionales, pueden ayudar a fortalecer estas capacidades y reducir el riesgo de deterioro cognitivo.
"Llevar una dieta equilibrada que incluya nutrientes es primordial para el cerebro", señala Eva M Bautista, nutricionista de Blua Sanitas. Mantener una dieta adecuada no solo ayuda al cerebro, también impacta de manera positiva en la salud mental, tal y como detalla la nutricionista de Sanitas, "una dieta rica en nutrientes favorece el equilibrio de neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina, las cuales son cruciales para regular el estado de ánimo y potenciar el rendimiento cognitivo".
"Los alimentos ricos en antioxidantes, ácidos grasos esenciales y vitaminas específicas mejoran la circulación cerebral y protegen las células nerviosas del envejecimiento prematuro", desvela la especialista. Ella junto con el resto de los expertos de Blua de Sanitas han elaborado un listado con los alimentos que pueden mejorar tanto la memoria como la concentración. Son los siguientes:
Miryam Piqueras, directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores, añade que "siempre es recomendable consultar a un especialista antes de realizar cambios en la dieta, sobre todo para aquellas personas mayores que presenten condiciones de salud preexistentes o estén tomando medicación". Explica la forma de hacerlo: "Ya sea de manera presencial o a través de videoconsulta, acudir a un profesional permitirá recibir una orientación personalizada y prevenir problemas como la pérdida de memoria a corto plazo, dificultades para recordar nombres o fechas, o problemas de atención y enfoque en tareas cotidianas".
Esta recomendación está en línea con lo compartido por Ana Isabel Ramos, nutricionista del Hospital Universitario La Luz de Madrid en una entrevista a LA RAZÓN, que explicó el funcionamiento de estos alimentos: "Algunos alimentos se han asociado con la mejora de la memoria y la función cognitiva. Estos alimentos suelen contener nutrientes clave que apoyan la salud cerebral y la comunicación entre las células nerviosas".
Amazon Prime Day 2025