Cisma en la Iglesia

La exabadesa de Belorado, tras quedar en libertad: "Recé toda la noche y se me pasó"

La Justicia permite su salida de prisión tras prestar declaración por el expolio de obras de arte

Sucesos.La operación en Belorado se salda con la detención de dos exmonjas y un anticuario por expolio de obras de arte
Sucesos.La operación en Belorado se salda con la detención de dos exmonjas y un anticuario por expolio de obras de arteEuropa Press

El Juzgado de Instancia de Briviesca (Burgos) ha dejado en libertad provisional a la exabadesa Laura García de Viedma y a otra exmonja del monasterio de Belorado que este pasado jueves fueron detenidas por la Guardia Civil por vender a través de internet obras de gran valor artístico del convento.

Las dos exmonjas están siendo investigadas por el delito de apropiación indebida de bienes de interés cultural, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).

Por otra parte, la Guardia Civil, tras completar su atestado, ha puesto en libertad al anticuario leonés que está siendo investigado por el delito receptación.

El abogado de las exmonjas, Enrique García de Viedma, ha explicado a la salida del juzgado que han quedado en libertad sin medidas cautelares, y ha insistido en que ellas "no han hecho absolutamente nada punible".

Ha reconocido que tienen poca información sobre la investigación de la Guardia Civil, y que dio lugar este jueves al registro de los monasterios de Belorado (Burgos) y Orduña (Vizcaya), y ha expresado su duda sobre si es procedente entrar en los conventos para proteger, en teoría, bienes de patrimonio que pudieran ser vendidos.

De lo que no tienen dudas es de que las detenciones han sido "completamente improcedentes", y ha recordado que los hechos que se investigan corresponden a la venta de obras de arte en mayo de 2023, que se anunciaron por internet, y "si se anunciaban, ellas no pensaban que estuvieran haciendo algo ilegal".

Ha explicado que, en los registros, la Guardia Civil ha acudido con un listado de bienes que teóricamente tenían que estar en el monasterio de Belorado, y en su mayoría estaban, pero desconocen de dónde ha salido dicho listado, ni tienen garantías de que sea correcto.

La exabadesa, Laura García de Viedma (sor Isabel), y la otra exmonja detenida, Susana Varo (sor Paloma), han salido con sus abogados tras declarar ante la jueza, ya en libertad provisional, y han relatado como una experiencia "muy dura" la detención y su noche en los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil en Burgos.

Sor Isabel ha reconocido que, en un primer momento, temió sufrir un ataque de ansiedad, pero luego se puso a rezar: "Recé como en toda mi vida y se me pasó", ha afirmado ante los medios de comunicación, y ha explicado que la presencia de sor Paloma en otra celda la acompañó durante la noche.

"Mi experiencias es muy dura y difícil", ha insistido, y ha revelado que pasó frío y calor, tras 16 horas sin tomar nada caliente, pero sobre todo ha destacado que el jueves fue un día complicado porque no sabían ni por qué estaban registrando los conventos ni por qué las habían detenido.

También sor Paloma ha explicado que ha pasado frío, hambre y sueño, y que ha la jornada sido agotadora, al recordar que todo el jueves "fue una pelea, desde que se levantaron", primero con el registro en Belorado y luego con el de Orduña, para acabar detenidas y pasar la noche en los calabozos.