
Animales
Un experto en comportamiento animal revela cuánto tiempo te puede guardar rencor tu gato
En ocasiones, la actitud de los felinos después de situaciones negativas puede ser malinterpretada por sus dueños

Los gatos, esos fascinantes compañeros felinos, han sido objeto de numerosos mitos y malentendidos. Uno de ellos es la creencia de que pueden guardar rencor, mostrando actitudes hostiles hacia quienes lo asocian con experiencias desagradables.
Sin embargo, la ciencia desmiente esta idea, aclarando que el comportamiento de los gatos está mucho más relacionado con mecanismos de supervivencia que con emociones humanas como el resentimiento.
¿Estrés o rencor? Lo que realmente sienten los gatos
Según Daniel Warren Cummings, un destacado especialista en comportamiento animal en la organización benéfica de gatos británica Cats Protection, el rencor es una proyección humana que no se aplica a los felinos. Aunque los gatos pueden reaccionar a experiencias traumáticas o estresantes, estas respuestas son estrategias de supervivencia y no actos conscientes de rechazo.
Warren Cummings explica que el comportamiento de los gatos después de situaciones negativas puede ser malinterpretado por sus dueños, ya que un gato que evita a alguien tras una experiencia desagradable no lo hace por resentimiento, sino porque asocia a esa persona con el estrés.
Un ejemplo común es cuando un gato es abrazado en exceso a pesar de no disfrutar del contacto físico prolongado. En estos casos, el felino podría distanciarse como una forma de evitar situaciones que percibe como negativas.
Señales de estrés en los gatos
Detectar el estrés en los gatos es crucial para garantizar su bienestar. Cats Protection nos recomienda observar las siguientes señales:
- Tendencia a esconderse: los gatos estresados suelen buscar lugares seguros y aislados.
- Postura corporal: una posición agachada con orejas aplanadas y orientadas hacia los lados puede indicar incomodidad.
- Movimiento de la cola: una cola que se mueve de lado a lado con rapidez es una clara señal de irritación o nerviosismo.
- Menor tolerancia hacia las personas: algunos gatos podrían evitar el contacto o reaccionar de manera hostil.
Cómo ayudar a un gato a superar experiencias negativas
Restablecer la confianza con un gato después de un evento traumático requiere paciencia y comprensión. Warren Cummings sugiere las siguientes estrategias:
- Respetar su espacio: forzar interacciones puede empeorar la situación. Es mejor permitir que el gato se acerque por iniciativa propia.
- Crear un entorno tranquilo: un ambiente libre de estrés es fundamental para la recuperación del felino.
- Observar su personalidad: cada gato tiene un ritmo único para superar experiencias negativas. Algunos podrán recuperarse rápidamente, mientras que otros necesitarán más tiempo.
La importancia de un entorno seguro
Proporcionar un ambiente seguro y respetar las preferencias individuales de cada gato no solo reduce el estrés, sino que también fomenta una relación positiva entre el felino y su cuidador. Cuando los gatos se sienten cómodos y comprendidos, sus niveles de incomodidad disminuyen y vuelven a disfrutar de la compañía humana.
Lejos de ser huraños o vengativos, los gatos son animales sensibles que utilizan estrategias de supervivencia para manejar el estrés. Al aprender a interpretar sus señales y respetar sus necesidades, los dueños pueden construir una relación basada en confianza y empatía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar