Incendios

El fuego arrasa 349.984 hectáreas en España hasta el 31 de octubre, 3,4 veces más que la media de la década

De acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), se ha quemado un 1,250% de la superficie forestal nacional.

Bomberos trabajan en las tareas de extinción del incendio forestal en Cervo, a 5 de noviembre de 2025, en Cervo, Lugo, Galicia (España
Bomberos trabajan en las tareas de extinción del incendio forestal en Cervo, a 5 de noviembre de 2025, en Cervo, Lugo, Galicia (EspañaCarlos Castro / Europa Press

Los incendios forestales han quemado 349.984,22 hectáreas (ha) hasta el 31 de octubre, según cifras del último balance informativo de incendios forestales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos por Europa Press. Esto supone 3,4 veces más que la media de la década. De acuerdo con el Ministerio, se ha quemado un 1,250% de la superficie forestal nacional.

En concreto, las comunidades autónomas (CCAA) han reportado 347.534,22 ha. Sin embargo, Transición Ecológica ha señalado que no dispone de la información de la superficie del incendio de Igüeña. El Ministerio ha estimado en 2.450 las hectáreas afectadas por este suceso a través de los datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS) del programa Copernicus.

De ahí que informe de 349.984,22 ha quemadas en España hasta el 31 de octubre. Por otro lado, Transición Ecológica ha señalado que de las 347.534,22 ha reportadas por las CCAA, 181.499,63 ha han sido de matorral y monte abierto; 104.717,28 ha, de superficie arbolada; y 61.317,31 ha, de pastos y dehesas.

Según el informe de Transición Ecológica, se han producido 7.808 incendios hasta el 31 de octubre. Un total de 5.356 han sido conatos, es decir, han afectado a menos de una hectárea. De los 2.452 restantes, 63 han sido grandes incendios forestales (GEI), es decir, que en ellos se han quemado más de 500 hectáreas. Esta cifra triplica la media de GEI hasta este punto del año durante la última década (24).

A partir de los datos provisionales proporcionados por las CCAA, el Ministerio ha informado de que el 39,43% de los siniestros se han producido en el noroeste; el 22,45%, en el Mediterráneo; el 37,58%, en las comunidades interiores; y el 0,54%, en Canarias.

Además, el 72,90% de la superficie arbolada afectada se ha registrado en el noroeste; el 4,11%, en el Mediterráneo; el 22,98%, en las comunidades interiores; y el 0,01%, en Canarias. Por otro lado, el informe ha detallado que el 71,52% de la superficie forestal afectada se ha localizado en el noroeste; el 3,27%, en el Mediterráneo; el 25,18%, en las comunidades interiores; y el 0,03%, en Canarias.