Jóvenes
Funda su propio país en Europa con 14 años y gobierna desde el exilio por “la invasión de las autoridades croatas”
El país se proclamó en 2019 y él es presidente. Avisa de que seguirá luchando por su país: "No se nos debe tratar como una moda"
Los jóvenes y sus ideas. La corta edad les permite soñar y plantearse situaciones que para los más mayores no están en la cabeza, aunque algunas puedan ser descabelladas e incluso fantasiosas. Una de las ideas que suena así es la de fundar un país y autoproclamarse presidente. Sin embargo, aunque parezca una broma, esto ocurrió hace seis años en pleno corazón de Europa. Hijo de padres británicos y criado en Reino Unido, Daniel Jackson se lanzó a cumplir su sueño con tan solo 14 años.
Este joven proclamó la independencia de la República Libre de Verdis el 30 de mayo de 2019. Este territorio, situado en la frontera entre Serbia y Croacia, nunca había sido reclamado y seis años después sigue actuando como un país libre, aunque no reconocido. Sin embargo, Daniel Jackson en su celebración anual del día de la fundación fue muy positivo: "Hemos seguido logrando avances significativos en el desarrollo de nuestro país".
Denuncia una "invasión"
Este joven, pese a ser presidente, vive en el exilio en Reino Unido, concretamente en Dover. Desde ahí y Belgrado trabaja por su patria: "Hemos ejercido presión continua sobre el Gobierno croata para que deje de violar el derecho internacional y respete la integridad territorial de Verdis, y nos deje volver a nuestra tierra". Explica el motivo por el que tiene que vivir en el exilio: "Hemos continuado gobernando el país en el exilio debido a la invasión de Verdis por parte de las autoridades croatas en octubre de 2023 y el bloqueo en curso que resultó de ello".
Se toma muy enserio las relaciones internacionales y en su último comunicado tiende la mano a su país vecino pese a denunciar la supuesta invasión: "Aún queremos tener buenas relaciones con Croacia en el futuro, y creemos que hay muchos beneficios mutuos para las relaciones Verdis-Croacia, especialmente en el ámbito económico". En su cuenta de Instagram tiene un vídeo explicativo de cómo Croacia violó la ley internacional a su modo de ver.
Un país "serio"
Poca gente ha oído hablar de Verdis y menos la toma como un país real, pero Daniel Jackson se reafirma: "No se nos debe tratar como una moda, ya que no es así como funcionan estas situaciones. No es algo que desaparezca con el tiempo". Mantiene un tono muy serio en sus mensajes: "Quiero dejar claro una vez más que no nos rendiremos, sin importar cuánto intente Croacia incomodarnos y evitar que volvamos a nuestra tierra. Siempre haremos todo lo posible para proteger la soberanía e integridad territorial de Verdis, y esperamos tener relaciones más positivas con Croacia en el futuro".
Verdis tiene su propia página web oficial en la que se autodefine: "La República Libre de Verdis es un pequeño país del sureste de Europa, entre Croacia y Serbia, a orillas del río Danubio. Verdis fue proclamada el 30 de mayo de 2019". La página también explica que los idiomas oficiales son el inglés, el croata y el serbio, y actualmente el país funciona bajo un gobierno provisional mientras se desarrolla. Tras ello, el país revela los cuatro cimientos sobre los que quiere crecer:
- Verdis es consciente del medio ambiente
- En Verdis, todos tienen voz
- Verdis trabaja para reconciliar a los grupos étnicos
- Verdis aspira a ser reconocido