Cargando...

Religión

Detenida la exabadesa de Belorado por venta de obras de arte

Se investiga un supuesto delito de apropiación indebida de piezas del convento

Con un pie en la calle a la espera de que se materialice la sentencia de desahucio, retrasada por los recursos judiciales que han interpuesto, el caso Belorado da un nuevo giro inesperado que se suma al histrionismo del cura coctelero, el criadero ilegal de perros, el restaurante cismático a la asturiana… Este jueves, la Guardia Civil ha detenido esta tarde a la ex abadesa del monasterio burgalés de Santa María la Bretonera, sor Isabel de la Trinidad, en el marco de un registro efectuado en el inmueble por orden del Juzgado de Plaza nº1 de Instrucción del Tribunal de Instancia de Briviesca.

¿El motivo? Su supuesta implicación en la venta de obras de arte del monasterio. De confirmarse, podría imputársele delitos de apropiación indebida y receptación de piezas de carácter histórico del convento y su posterior venta. De hecho, no solo habría sido detenida Laura Gil de Viedma, su nombre civil, sino una segunda persona.

El registro comenzó a primeras horas de este jueves y terminó a las tres de la tarde con la exreligiosa católica abandonando el recinto junto a la Benemérita, en presencia del abogado de la comunidad y hermano de la protagonista del suceso, Enrique García de Viedma.

El operativo arrancó a las ocho y media, cuando cuatro turismos sin distintivos oficiales y una furgoneta aparcaron frente a la entrada del convento y se encontraron con la verja de acceso cerrada. Tras intentar comunicarse telefónicamente sin éxito con las ex religiosas, se vieron obligados a desatornillar el sistema de acceso para introducir los vehículos en el recinto. Media hora más tarde, las monjas cismáticas abrieron la puerta del inmueble y los agentes pudieron comenzar con su tarea.

Con el registro finalizado, el tribunal de Briviesca mantiene abiertas unas diligencias previas a raíz de una denuncia por venta de obras de arte interpuesta por una persona ajena a las causas abiertas en torno a la expulsión de las ocho ex monjas díscolas. Y es que se habrían detectado en el mercado especializado de antigüedades diversas piezas que podrían corresponder al patrimonio histórico del covento de Belorado.

Desde el Arzobispado de Burgos aseguran que no tenían conocimiento de la operación abierta, y que se enteraron de lo ocurrido por los medios de comunicación.

El hermano y abogado de la exabadesa, Enrique García de Viedma, confirmaba a Europa Press la detención de la exabadesa, pero mantenía silencio sobre las causas y aseguraba que la comunidad excomulgada se encontraba en estado de «shock».

«Ha sido una sorpresa», decía a través de un vídeo sor Paloma, una de las inquilinas del convento, que decía desconocer la «información precisa sobre los motivos».

Eso sí, dejaba caer, que han buscado siempre «cumplir las leyes y acatar las resoluciones judiciales» y administrativas colaborando con la autoridad competente. Con estas premisas, cuestionaba la acción de la Benemérita «sin antes haber trabado» contacto con ellas y encontrar una vía «menos aflictiva».