Sanidad
Iniciativa del PP contra las agresiones a sanitarios
Ha presentado una Proposición no de Ley ante los «incumplimientos del Gobierno»
El Grupo Popular en el Congreso presentó el pasado miércoles, Día Europeo contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios, una Proposición no de Ley (PNL) relativa a la consecución de avances en la prevención y reducción de este grave problema en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para que sea tratada en la Comisión de Sanidad.
El PP se ha visto motivado a hacerlo ante el «incumplimiento del Gobierno» de otras iniciativas parlamentarias anteriores enfocadas a frenar las agresiones, como señala la PNL.
Proponen los populares revisar y mejorar la legislación vigente en lo referente a estas agresiones, así como materializar un Plan Nacional y encontrar «avances reales y tangibles» en la prevención.
El plazo de aprobación de este Plan no debe superar los seis meses, definiendo protocolos de actuación e investigación sobre las agresiones.
Para ello, diferentes ministerios actuarán siempre en consenso con las administraciones autonómicas, regionales y locales, además de con los profesionales sanitarios. Propone el PP dedicar los recursos suficientes humanos y económicos contando con las propuesta de pacientes y Fuerzas de Seguridad.
Habrá, asimismo, programas de formación específicos para los profesiones sanitarios para afrontar las situaciones de riesgo, y campañas de concienciación para elevar el respeto de los ciudadanos hacia estos profesionales.
El año 2024 ha marcado un trágico récord de agresiones a médicos en España, con un total de 847 incidentes comunicados a los colegios de médicos, la cifra más alta desde 2010.
Estos datos, presentados por la Organización Médica Colegial (OMC) subrayan la creciente violencia que enfrentan los profesionales de la salud, con un promedio alarmante de una agresión cada 10 horas en el país. En cuanto a la tipología de las víctimas, el 62,4% de las agresiones han sido sufridas por mujeres.