
Australia
Una isla australiana en pausa: millones de cangrejos invaden las calles y obligan a adaptar la rutina local
La migración anual de los cangrejos rojos en la Isla de Navidad transforma el tráfico y la vida cotidiana en un espectáculo natural sin igual

Millones de cangrejos rojos han comenzado su migración anual en la Isla de Navidad, un territorio australiano en el océano Índico, cubriendo calles, puentes y senderos en su camino hacia el mar para reproducirse. Este fenómeno, aunque implica restricciones de tráfico y cierres temporales de carreteras, es considerado por los habitantes como un evento natural extraordinario.
Las autoridades locales instalan puentes y túneles especiales para facilitar el paso seguro de los crustáceos y minimizar su impacto en la infraestructura. A pesar de las molestias, los residentes se muestran comprensivos y orgullosos de convivir con una de las migraciones animales más espectaculares del planeta.
Durante varias semanas, la rutina de la isla se adapta por completo: los colegios modifican horarios, los servicios de transporte se reorganizan y los comercios ajustan sus entregas para evitar atropellos. Incluso algunos vuelos se coordinan para no interferir con el fenómeno, que se ha convertido en una atracción turística y científica de primer nivel.
Los expertos señalan que esta migración masiva es clave para el equilibrio ecológico de la isla, ya que los cangrejos desempeñan un papel esencial en la dispersión de semillas y el reciclaje de nutrientes. Su presencia, aunque invasiva en apariencia, es vital para la salud del ecosistema local.
La imagen de las carreteras teñidas de rojo se repite cada año, recordando que, en esta isla, la naturaleza tiene prioridad y que la convivencia con lo salvaje puede ser tan desafiante como fascinante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


