
Vivienda
La Ley propiedad horizontal confirma que, en la mayoría de los casos, la comunidad de vecinos debe arreglar las goteras de tu vivienda
La normativa establece que los costes de reparación por filtraciones en elementos comunes recaen sobre la comunidad de propietarios, una responsabilidad definida legalmente que suele generar conflictos vecinales

La Ley de Propiedad Horizontal especifica en su artículo 10 que corresponde a la comunidad de vecinos realizar "los trabajos y las obras que resulten necesarias para el adecuado mantenimiento y cumplimiento del deber de conservación del inmueble y de sus servicios e instalaciones comunes".
Esto incluye expresamente las intervenciones requeridas para garantizar las condiciones básicas de habitabilidad y seguridad del edificio.
Elementos comunes bajo responsabilidad colectiva
Esta disposición legal implica que las goteras originadas en elementos comunes como tejados, cubiertas, fachadas, bajantes de agua o forjados representan una obligación de reparación para la comunidad.
Las excepciones a esta regla general ocurren cuando la filtración se produce en elementos considerados privativos. En estos casos, la responsabilidad recae directamente sobre el propietario de la vivienda afectada, tal como sucede con las tuberías internas de baños y cocinas o con daños causados por perforaciones realizadas en elementos comunes.
Cabe destacar que incluso en situaciones de negligencia en el mantenimiento de un elemento común, la responsabilidad última de la reparación continúa correspondiendo a la comunidad de vecinos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Petición "improcedente"

