
Tribunales
Maracena exige al Gobierno que se pronuncie sobre la entrega del hijo de Juana Rivas
Justicia estudiará la petición de anulación de la entrega del niño

El Ayuntamiento de Maracena (Granada) ha pedido al Gobierno que se pronuncie sobre la entrega a su padre del hijo menor de Juana Rivas, después de que el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada acordase este martes aplazar hasta el viernes la entrega de Daniel al italiano Francesco Arcuri, prevista para ayer.
Durante el día de hoy el Ejecutivo ha recibido una solicitud por parte del Ayuntamiento granadino sobre "la entrega de un menor en el marco de un proceso judicial para la ejecución de una sentencia de un tribunal italiano". Según fuentes del Ministerio de Justicia, dicha petición "se está examinando detenidamente" con el fin de "dar una respuesta fundamentada en Derecho" antes del próximo viernes 25, fecha fijada por la Justicia para la entrega del menor.
Las mismas fuentes han explicado que, el pasado 11 de marzo, el Gobierno de Italia se dirigió al Ministerio instando su colaboración en la ejecución inmediata de la sentencia que ordenaba la restitución del menor, a lo que Justicia respondió negando dicha colaboración por ser un proceso judicializado en el que la parte afectada tenía derecho a manifestar su oposición.
Tras ello, Justicia ha trasladado que el pasado lunes 21 de julio, ante una nueva solicitud de la autoridad central italiana instando la implicación del Ministerio, hizo llegar al Ejecutivo italiano "diversos informes" en los que, entre otras cuestiones, "se detallaba el rechazo del menor a ser entregado a su padre, inmerso en un proceso judicial por maltrato en Italia, y su deseo de ser escuchado antes de tomar una decisión definitiva".
"A lo largo de estos meses, el Ministerio ha defendido siempre el interés superior del menor, que incluye el derecho a ser escuchado. Aunque se trata de un procedimiento judicializado de acuerdo con el Reglamento (UE) 2019/1111, el Ministerio ha hecho valer estas cuestiones en su ámbito de actuación, particularmente en lo relativo a su relación con las autoridades italianas", ha trasladado Justicia.
La madre de Maracena fue condenada a dos años y medio de prisión después de que en el verano de 2017 pasara un mes en paradero desconocido con sus dos hijos incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregárselos al padre, que tiene la custodia y tenía previsto reunirse con él en el punto de encuentro familiar del centro de la capital granadina para su vuelta a Italia. A las puertas de estas dependencias, el niño ha manifestado tener miedo de volver con él.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos