Cargando...

Salvamento

Marruecos ha rescatado del mar a 40.000 inmigrantes ilegales

Han sido desmanteladas 148 redes criminales e investigadas 461 personas

Imagen de archivo. Dos pateras abandonan la costa de Marruecos EFE/Brais Lorenzo Brais LorenzoEFE

La Marina y la Gendarmería han rescatado del mar, hasta finales de septiembre, a 40.000 personas, salvándolas de morir ahogadas o muertas, 21.000 fueron detenidas, según el ministro de Defensa, Abdellatif Loudiyi. Como resultado de estas operaciones, los servicios de la Gendarmería desmantelaron 148 redes criminales de inmigración ilegal e investigaron a 461 personas que trabajaban dentro de estas redes.

Las unidades de la Royal Navy, por otro lado, llevaron a cabo 44 operaciones de intervención para auxiliar y rescataron buques y transporte marítimo que se encontraban en peligro en el mar, Asismismo, incautaron más de 19 toneladas de sustancias estupefacientes.

Las Fuerzas Armadas "con sus diversos componentes terrestres, aéreos, marítimos y de la Gendarmería Real, están movilizando importantes recursos materiales y humanos para la seguridad, la vigilancia y la protección de las fronteras terrestres a lo largo de aproximadamente 3.300 kilómetros, la vigilancia y el control de las playas y las costas a lo largo de aproximadamente 3.500 kilómetros, y la vigilancia del espacio aéreo nacional”.

Loudayi añadió, que "la Gendarmería Real, por su parte, contribuye a la vigilancia de las fronteras frente a todas las amenazas, prestando apoyo a distintos niveles, incluyendo los ámbitos terrestre, aéreo y marítimo”. Aclaró que “en lo que respecta a la contribución a la lucha contra la inmigración ilegal y su gestión, realizan esfuerzos continuos y mantienen una vigilancia constante para abordar este fenómeno, reforzando los recursos humanos, el equipamiento y los suministros necesarios para vigilar las fronteras y rescatar a las personas que intentan inmigrar ilegalmente del riesgo de ahogarse".