Cargando...

Turismo

Los mejores destinos para visitar en 2026, según National Geographic: una ciudad de España está en el top

La edición anual recoge los mejores 25 destinos para visitar en 2026

⁠El pueblo más fresco del País Vasco para escapar del calor este fin de semana Shutterstock

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que puede vivir el ser humano. Gracias a las facilidades que existen hoy en día, los ciudadanos pueden conocer nuevas culturas, descubrir paisajes únicos y ampliar la perspectiva del mundo.

En la actualidad, con un planeta cada vez más interconectado y accesible, los destinos turísticos del mundo se han convertido en auténticos templos de diversidad: desde grandes capitales llenas de historia hasta paraísos naturales prácticamente intactos, pasando por enclaves culturales que son patrimonio de la humanidad.

Es por ello que, desde National Geographic, han creado una lista con los mejores destinos que visitar para 2026. De lo urbano a lo rural, la lista comprende todo tipo de viajes en función de los gustos de cada persona. Además, en ella se incluye una región española.

Los 25 lugares que visitar en 2026

Como es costumbre, la comunidad global de exploradores, fotógrafos y editores de National Geographic ha seleccionado 25 destinos diversos para inspirar las próximas aventuras de los viajeros más atrevidos.

Desde destinos cargados de historia y patrimonio hasta lugares emergentes con menos masificación, la lista incluye una amplia variedad de ciudades que permitirán al viajero disfrutar de todo tipo de experiencias.

Esta es la lista al completo:

  • Guimarães, Portugal
  • Corea del Sur
  • Parque Nacional de Akagera, Ruanda, África Oriental
  • Manila, Filipinas
  • Río de Janeiro
  • Dolomitas, Italia
  • Hull, Yorkshire, Inglaterra
  • País Vasco, España
  • Pekín, China
  • Costa del mar Negro, Turquía
  • Dominica
  • Costa de Oaxaca (Costa Chica), México
  • Fiji
  • Jiva, Uzbekistán
  • Maui, Hawái
  • Badlands de Dakota del Norte
  • Oulu, Finlandia
  • Pittsburgh, Pensilvania
  • Quebec, Canadá
  • Rabat, Marruecos
  • Ruta 66. Oklahoma
  • Medellín, Colombia
  • Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta, Australia
  • Vancouver, Columbia Británica, Canadá
  • Prefectura de Yamagata, Japón

El País Vasco, un lugar que visitar en 2026

Según explican desde la página de National Geographic, el 12 de agosto de 2026 un eclipse solar podrá contemplarse desde una franja de territorio que cruza el norte de España, incluyendo amplias zonas del País Vasco. Por ello, dos zonas perfectas para contemplar ese fenómeno astronómico serán la ciudad de Bilbao y la capital de la región, Vitoria-Gasteiz, ambas célebres por su arquitectura y su gastronomía.

En Bilbao, se convertirán en excelentes puntos de visión las suaves colinas del Parque Etxebarria, que ofrece magníficas panorámicas en cualquier época del año y también el monte Artxanda, cuyos 251 metros de altitud son fácilmente accesibles a pie o en funicular. También la explanada frente al Museo Guggenheim, obra maestra de Frank Gehry, será un buen lugar para presenciar el gran acontecimiento celeste.

Más allá del eclipse, el Casco Viejo bilbaíno ofrece un sinfín de atractivos: la catedral gótica de Santiago, la majestuosa Plaza Nueva con su elegante columnata neoclásica y las callejuelas repletas de bares de pintxos, la versión local de las tapas. Pocos días después del eclipse, del 22 al 30 de agosto, la ciudad celebra su Semana Grande o Aste Nagustia. Nueve días de festejos, música y actividades callejeras con un total de 100 actuaciones gratuitas en nueve espacios distribuidos por la urbe.

En Vitoria-Gasteiz se alzan cuatro grandes palacios renacentistas, como el de Bendaña, sede del Museo Bibat de Arqueología, además de la Catedral de Santa María, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2015, en el contexto del Camino de Santiago y que sirvió de inspiración a Ken Follet para escribir la segunda parte de Los pilares de la tierra, según reconoció el propio autor. La ciudad fue Capital Verde Europea en 2012 y, hoy en día, sigue justificando esa distinción con algunos de los parques más bellos del continente, como el de la Florida o el de San Juan de Arriaga.

Aunque quedará fuera de la franja del eclipse total, la cercana San Sebastián y su entorno ofrecen una fantástica gastronomía, con tres restaurantes poseedores de tres estrellas Michelin. La bahía de la Concha, con su arenal y su romántico paseo marítimo, el monte Igueldo, la animada vida nocturna en tabernas que rivalizan entre sí por la calidad de sus pintxos y el conjunto de tres esculturas de acero Peine del Viento, obra de Eduardo Chillida, bien merecen una escapada.

Tanto la gastronomía como los paisajes naturales son el motivo perfecto para visitar esta zona de España de cara a 2026. La gran variedad de actividades que realizar permiten el disfrute de cualquier viajero que busque saborear y sentir una de las comunidades autónomas más particulares del territorio nacional.