Jubilación

Miguel Ángel Castillo, jubilado con 42 años cotizados en España, pierde el 24% de su pensión: “Es una estafa”

Pertenece a una organización que pide que se deroguen los recortes de pensión en las largas carreras de cotización

Jubilados en un parque
Miguel Ángel Castillo, jubilado con 42 años cotizados en España, pierde el 24% de su pensión: “Es una estafa”Agencia AP

La Seguridad Social ha abonado más de 10,4 millones de pensiones a 9,4 millones de personas en la nómina de noviembre lo que ha supuesto 13.720 millones de euros. Esta cantidad total supone un total de 27.120 millones en el mes de noviembre. Un gasto que supone una pensión media de jubilación de 1.511,5 euros mensuales, un 4,3% superior a la de hace un año. Esta paga extra puede suponer un alivio para muchos jubilados que sufren para llegar a final de mes.

Las pensiones subirán en torno a un 2,7% en 2026, pero los jubilados están bajo aviso puesto que la Seguridad Social, al contrario que en los casos generales, la bajará en 2026 si percibes estos ingresos. Algunos jubilados como Pablo Moreno Cañado pierden su jubilación.En su caso fue los 67 años por no cumplir con este requisito que pocos conocen: "¿Dónde voy a trabajar yo ahora?". No es algo relativamente habitual, pero sí lo es que esta se vea significativamente reducida como le pasó a Miguel Ángel Castillo.

Obligado a perder parte de su pensión

Miguel Ángel Castillo reveló en un vídeo en YouTube que empezó a trabajar muy joven, a los 17 años y que después toda la vida trabajando se vio obligado a jubilarse anticipadamente, acogiéndose a la modalidad del retiro involuntario. Él es representante de la asociación ASJUBI40 Euskadi en el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia (MPB), un movimiento que busca la derogación de los recortes de pensión en las largas carreras de cotización.

Precisamente a eso se tuvo que enfrentar Miguel Ángel Castillo tras una larga carrera profesional: "He cotizado más de 42 años a la Seguridad Social y el premio que he recibido por contribuir tanto es una reducción del 24% de mi pensión de por vida". Su temprano retiro le hace verse afectado por los coeficientes reductores de la jubilación anticipada. Denuncia la situación: "Esto es una estafa, y por ello seguiremos luchando y manifestándonos".

Una injusticia de por vida

Además de compartir el vídeo en YouTube, el pensionista denunció su situación en '65ymás': "Es una injusticia que se nos castigue a quienes hemos cotizado más años, bastantes más que la media, en vez de premiar los años extra de cotizaciones que hemos realizado". Vuelve a incidir: "No puedo entender esta injusticia". Lanza dos grandes peticiones: "No a la penalización de por vida para las largas carreras de cotización. No a los coeficientes reductores que tanto daño nos hacen".

No es un caso aislado

Miguel Ángel Castillo es uno de los muchos afectados por esta norma que también castigó a Lola Meño tras una vida entera trabajando en una imprenta que quebró poco antes de que alcanzara la edad: "Me veo obligada a jubilarme y después de haber cotizado 47 años y unos días, no sé muy bien cuántos días, me veo penalizada con un 24% de mi pensión". Confesó que se quedó muy cerca de poder recibir una pensión sin reducción: "Me faltaban unos meses, se acaba el paro y cobro cuatro meses la ayuda, que realmente tampoco es que te sirva para mucho".