
Descanso
Juan Nattex, experto en sueño, revela la mejor y la peor postura para dormir: “Ideal para mejorar su descanso”
El especialista con 30 años de experiencia desveló cómo afecta cada posición en la cama al cuerpo humano

Dormir es algo básico para cualquier persona, pero a veces no es nada sencillo. Por diversos motivos como pueden ser problemas personales o laborales, alguna inquietud o simplemente el estar activo físicamente por haber descansado demasiado durante el día muchas veces es complicado conciliar el sueño, incluso pese a apreciar un notable cansancio. El doctor William Lu explicó que el cuerpo en ocasioneslibera dopamina, noradrenalina y cortisol, neurotransmisores y hormonas que estimulan la alerta y anulan la somnolencia.
Cuando se da una noche así muchas personas empiezan a dar vueltas y vueltas en la cama hasta encontrar una posición en la que consigan caer rendidos y, tras mucho esfuerzo, poder descansar. Otras en cambio tienen su posición predilecta y duermen de manera similar todas las noches sin importar el contexto. No todas las posiciones del cuerpo humano son iguales ni afectan igual al cuerpo humano. Juan Nattex, experto en sueño con más de 30 años de experiencia, hizo un ranking con las mejores y las peores posiciones para dormir en el día a día.
Estas son las mejores y peores posiciones para dormir
El experimentado especialista fue explicando en un vídeo en TikTok las posturas de modo que la primera es la mejor y la octava es la peor. Explica que esta clasificación está basada en la salud postural, comodidad y calidad del sueño y "es ideal para quienes buscan mejorar su descanso y elegir mejor su colchón".
- 1- Dormir de lado izquierdo con almohada entre las piernas: Es la mejor postura para la mayoría.
- 2- Dormir boca arriba: Muy buena postura para la columna, pero puede aumentar los ronquidos y el reflujo.
- 3- Dormir de lado con almohada entre las piernas: Una excelente postura para la columna, para la cadera y para las rodillas.
- 4- Dormir de lado con las piernas encogidas: Es cómoda para dormir y reduce los ronquidos.
- 5- Dormir de lado izquierdo: Es mejor que el derecho para la digestión y para evitar el reflujo. Y mantiene la columna alineada.
- 6- Dormir del lado derecho: Es bueno si no tienes problemas de corazón, pero puede favorecer el reflujo y la digestión más lenta.
- 7- Dormir de lado con la mano debajo de la almohada: Te va a generar presión en el hombro y en el brazo. Hormigueo, tensión y microdespertares que no te van a dejar descansar bien.
- 8- Dormir boca abajo: Es la peor postura. Fuerzas el cuello y la columna, provocando dolores lumbares y cervicales.
El problema de dormir de lado
Juan advirtió en otro de sus vídeos sobre los problemas de dormir de lado "y da igual que duermas del derecho o del izquierdo". Lanza una advertencia: "Si duermes de lado y no sigues mis consejos, te vas a arrepentir. Y déjame que te explique el porqué. Dormir de lado es la postura más común, pero el 70% de las personas lo hace mal". Los peligros son los siguientes: "Si duermes del lado derecho puede afectar a la digestión y a tener un menor drenaje linfático. Y si duermes del lado izquierdo, que suele ser el más recomendable, podremos terminar igualmente con dolores de cuello, de hombro y de espalda".
Hay dos errores principales que conllevan dichos problemas: "Dormir con la mano debajo de la almohada para ganar altura, algo que provoca cortes de circulación y sobrecarga en el hombro, y tener una almohada que no se adapta a ti porque pasamos toda la noche con el cuello forzando la postura, por alta o por baja. En realidad, el problema casi siempre está en la almohada". Aconseja qué tipo de almohada utilizar: "Las tres que más suelen funcionar para la mayoría son las de fibra". Son las siguientes:
- Almohadas muy frescas.
- Muy transpirables.
- Lavables.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


