Alicante
Millonarios rusos intentan controlar Altea Hills
Los vecinos de la lujosa urbanización alicantina temen que Alexei Shirokov tome el poder de la Junta de Gobierno
Los residentes de Altea Hills, una de las mejores urbanizaciones de la Costa Blanca alicantina, viven días de especial nerviosismo. El próximo jueves 28 se celebrará la Asamblea Anual de Propietarios de la Entidad Urbanística de Conservación de Altea Hills en la que la candidatura formada, entre otros, por Alexei Shirokov, millonario ruso muy conocido en la costa de la comunidad valenciana, y la abogada Yrina Sydorenko, pretenden dar un golpe de timón y entrar en la Junta de Gobierno de la Entidad para lograr su control. Con ello conseguirían, entre otras prebendas, controlar la seguridad de la urbanización, considerada por los vecinos como una de las joyas de la corona y que hasta ahora es dependiente de la Entidad Urbanística de Conservación y da servicio a todos los propie-tarios. Además, este grupo de presión, cuyo fin último es la disolución de la Entidad de Conservación, pasaría a gestionar un cuantioso presupuesto, resultado de las cuotas pagadas por los más de 1.500 propietarios de Altea Hills que, por cierto, la mayoría solo van en vacaciones y apenas disponen de información de lo que está pasando.
La candidatura ha logrado reunir a otros «extraños compañeros de cama». Por un lado, al actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Altea, que con apoyo del PSOE controla el alcalde de Compromís Diego Zaragozí, enfrentado a la actual Junta Directiva de la urbanización por considerarla demasiado combativa contra sus intereses –como se demostró en el último pleno del Ayuntamiento de Altea–. Por otro lado, disponen del apoyo de los propietarios de Órbita Solar, los empresarios Juan Ferri y José Baldó, vinculados al Hotel-Clínica ZEM, situado en la Propia Altea Hills,
y procesados en su día por créditos irregulares de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y delitos fiscales. Todo ese conglomerado de intereses es la que intenta introducirse en la próxima Junta de Gobierno de la Entidad de Conservación para colocar a personas afines o vinculadas a sus intereses.
El empresario ruso Alexei Shirokov es considerado por las fuerzas de Seguridad del Estado como el hombre de los intereses rusos en la costa valenciana. Fue procesado en 2023 por operar y blanquear en España fondos bancarios provenientes de empresarios rusos vinculados con el crimen organizado y mantener una amplia red de contactos para facilitar a sus clientes los trámites de extranjería necesarios.
Precisamente a esta última actividad de facilitación de trámites para la obtención de nacionalidad española se dedica también la mencionada abogada Yrina Sydorenko. De cara a la próxima Junta de Propietarios de Altea Hills ha rubricado un informe en el que destaca las «grandes ventajas económicas» que reportaría a los vecinos la disolución de la Entidad de Conservación al suprimirse, entre otros, los costes asociados a la seguridad colectiva.
A pesar de las prohibiciones y limitaciones económicas impuestas a ciudadanos rusos, derivadas de la invasión de Ucrania, Altea Hills se mantiene como un privilegiado reducto para algunos jerarcas llegados de Rusia, quienes con gran aparataje de seguridad propia gozan de un altísimo tren de vida y libertad de movimientos, todo ello con la máxima discreción.
Muchos de ellos recuerdan nostálgicos las visitas realizadas por el propio Vladimir Putin que, según algunas fuentes, llegó a poseer una de las villas.